Evalúan en el Municipio la salida paulatina de la cuarentena

El intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, se reúne en el Domo del Centenario, con representantes del comercio, la producción y los servicios, en el ámbito del Consejo Económico, Social y Político. Estudian medidas a implementar para normalizar las actividades laborales. 

Actualidad - Ciudad
CONESPO-20-05-08-01
El intendente de Resistencia, Gustavo Martìnez encabeza reunión de la CONESPO

En el Domo del Centenario y en el marco del Consejo Económico, Social y Político (CONESPO), el intendente  de Resistencia, Gustavo Martínez y distintos funcionarios municipales mantuvieron un dialogo con diversos representantes del comercio, la producción y los servicios, donde se escucharon propuestas y se estudiaron estrategias a implementar para normalizar paulatinamente las actividades laborales, teniendo como condición estricta el respeto a las normas de bioseguridad ante la pandemia por el COVID -19.

 

 

 

Del encuentro participaron el secretario de Gobierno, Hugo Acevedo; el subsecretario de Regulación y Fiscalización, Gustavo Amann; y su par de Industria y Comercio, Sergio Vallejos. Por otro lado, los sectores comerciales que estuvieron presentes fueron las pequeñas y medianas empresas; las ramas del turismo, hoteleros, gastronómicos y cerveceros; los colegios de arquitectos, ingenieros, agrimensores y técnicos, y los representantes de ámbitos educativos, deportivos y gimnasios.

 

 

 

Martínez expresó que “para atravesar este difícil contexto es fundamental escuchar a las diferentes entidades que nuclean el quehacer económico, comercial y de servicios, porque es una gran demanda del sector privado de nuestro medio comenzar a trabajar, pero a la vez debemos ser responsables respecto a la pandemia y brindarle a la ciudadanía absoluta seguridad”. A lo que luego acotó que “es menester cumplir y mantener los lineamientos fijados por la Nación y la Provincia para resguardar la salud de nuestros ciudadanos”.

 

 

 

En una misma sintonía, el jefe comunal sostuvo que “a pesar de las ganas y la obligación de trabajar, queremos actuar con suma prudencia, por eso articulamos un espacio donde se irán coordinando acciones referidas a la habilitación progresiva de actividades comerciales, actuando precavidamente y con responsabilidad”.

 

 

 

Acevedo, en tanto, precisó que “el aporte de todos los actores políticos y de rubros comerciales fue muy positivo y es esencial para estipular de manera participativa los pasos que se deben ir dando de aquí en adelante, ya que es menester entre todos pautar las diferentes alternativas que permitan ir trazando caminos que posibiliten combatir esta situación tan extraordinaria”.

 

 

 

Asimismo, señaló que “las esferas económica, comercial, industrial y las pymes deberán modelar una presentación sobre los distintos protocolos a implementar para cuando los gobiernos nacional y provincial autoricen la gradual reapertura de las actividades laborales, ya que la meta es estar preparados para cuando llegue ese momento”.

 

 

 

El subsecretario Amann remarcó que “el objetivo es buscar la confección de protocolos para responder las demandas de reactivación laboral, siempre teniendo en cuenta que la flexibilización de algunas actividades laborales y comerciales no debe aumentar la circulación viral”, y añadió que “es lógico que el comercio tenga muchas ansias de continuar con su normal funcionamiento, y eso se debe trasladarse a la posibilidad de entender que la prevención también es importante”.

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Estudiantina-25-09-29-01

Estudiantina: Emotivo cierre del Cofre de la Felicidad

Chaco On Line
Actualidad - Ciudad

Con emotivo cierre y auténtica fiesta para los adolescentes de Resistencia, la Municipalidad celebra la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero. Alumnos de quinto año quinta división de la Escuela Nº45 "Héroes del Atlántico Sur" son los ganadores que abren el cofre de la felicidad y podrán viajar con sus compañeros a Villa Carlos Paz.

Lo más visto
TNC-Gran-Chaco-Argentina-25-10-24

El Gran Chaco, uno de los ejemplos globales para la conservación

Chaco On Line
Actualidad - Región

Una iniciativa impulsada por The Nature Conservancy junto a comunidades, productores y gobiernos locales busca proteger más de 100 mil hectáreas en Argentina. El proyecto, reconocido por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, se presenta como un modelo para unir conservación, cultura y desarrollo sostenible.

Bitcoin-25-10-24-01.png

Paso a paso para convertir Bitcoin a dólares y no  perder en comisiones

Chaco On Line
Sociedad

Bitcoin a dólar es una búsqueda típica cuando querés pasar tus BTC a USD y retirar a una  cuenta o tarjeta sin que las comisiones se coman el resultado. Este paso a paso está pensado para Argentina, con foco en reducir spreads, entender las vías más usadas y ordenar las decisiones según tu prioridad: velocidad, costo o facilidad.