
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, afirma que “esta gestión no aceptará más mecanismos de presión a los empleados municipales”. Sostiene que el paro convocado por el sindicato municipal es ilegal, a la par que afirma que continuará el proceso de bancarización para el personal.
Actualidad - Ciudad
En un comunicado, el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, adelantó las medidas que tomará la Municipalidad ante la convocatoria al paro por parte del Sindicato de Trabajadores Municipales, decisión que consideró ilegal y que denunciará el día lunes. Además hizo referencia al proceso de bancarización, a la bonificación por trabajo insalubre y a las horas extras.
El jefe comunal sostuvo que “esta disposición unilateral es ilegal por las características en las cuales fue tomada, y así lo vamos a denunciar el mismo día lunes”, y prosiguió explicando que “en el marco de la pandemia, un decreto nacional estableció que uno de las preceptos esenciales y prioritarios es mantener los servicios públicos en funcionamiento, entre ellos la recolección de residuos, por lo cual, este llamado a huelga configura un delito de violación a la salud pública”.
En esa misma línea, detalló que “se seguirá trabajando para identificar claramente la situación anormal e ilegal en la metodología de la convocatoria, ya que como la Comisión Directiva actualmente de la organización sindical del municipio de Resistencia se encuentra acéfala, no ha existido acta ni asamblea de delegados que ratifique la medida”.
Asimismo, remarcó que “no corresponde exponer a los trabajadores municipales, ya que a través de la confusión quieren hacerlos incurrir en abandono de servicio para que pierdan sus días y su presentismo, lo que afectará tremendamente su salario”.
Martínez manifestó que “esta gestión no aceptará más mecanismos de presión a los empleados municipales, y es nuestro deber brindarles tranquilidad y respaldo a aquellos que quieran concurrir a trabajar el lunes”. A lo que seguidamente acotó que “no se puede obligar a las personas a tomar decisiones basadas en la extorsión”.
De igual manera, indicó que “si de casualidad los trabajadores no se encuentran con sus tarjetas o las puertas están cerradas y no pueden marcar su presentismo, cada subsecretario va a habilitar una planilla para que puedan dejar constancia de asistencia”.
Por otro lado, señaló que “se continuará con la bancarización de los empleados porque tienen derecho a tener una tarjeta de crédito, a acceder a créditos o a adelantos de aguinaldo, como lo va a poder hacer a partir de la semana que viene”. Tras lo cual, subrayó que “las limitaciones y ataduras impuestas hasta hoy servían para el beneficio de un grupo que siempre sacó provecho de los trabajadores”.
En relación al adicional por trabajo insalubre, precisó que “la semana que viene se difundirán las listas de las personas que van a ser favorecidas con las bonificaciones pendientes, entre ellas están las que hace mucho tiempo esperan el beneficio por trabajo insalubre, y que históricamente fueron dejados de lado”. Así también, hizo hincapié en que “todo lo que se ahorre en lo que respecta al no cumplimiento de horas extras o de tareas nocturnas, se irá volcando a las bonificaciones de los trabajadores que verdaderamente cumplen”.
El titular del Ejecutivo de la capital chaqueña anticipó que “se presentará un nuevo proyecto de ordenanza para modificar el estatuto municipal, para que el trabajador pueda tener seguridad, nadie vulnere sus derechos y se terminen las elecciones a dedo de cargos importantes por negocios de algunos actores sindicales”.
En el último tramo, apuntó que “esta administración va a cooperar y asistir a los trabajadores honestos y responsables, que lo único que necesitan es su capacidad y compromiso”. Asimismo destacó que “no perseguimos ningún interés político, sindical o partidario, sino que queremos tratar a todos los trabajadores por igual sin importar bandería, credo, clase u organización proveniente, porque tenemos un principio fundamental que es traer justicia y equidad al municipio y acabar con las extorsiones”.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.

Con emotivo cierre y auténtica fiesta para los adolescentes de Resistencia, la Municipalidad celebra la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero. Alumnos de quinto año quinta división de la Escuela Nº45 "Héroes del Atlántico Sur" son los ganadores que abren el cofre de la felicidad y podrán viajar con sus compañeros a Villa Carlos Paz.

En el Parque Intercultural 2 de Febrero tiene lugar la jornada preparatoria de la elección de la embajadora de la Estudiantina 2025. Realizan el recorrido guiado y un asesoramiento escénico para el desfile.

La Municipalidad de Resistencia ultima los detalles organizativos con vistas a la Estudiantina 2025. La fiesta de los estudiantes se realizará este domingo 28 de septiembre, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Inicia en el Parque Ubano Laguna Argüello la disputa de la copa “Resistencia Juega”. Participan 300 chicos, entrenadores y familias.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.