
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Suman 298 casos de coronavirus, y continúan siendo 91 personas dadas de alta; respecto al dengue llegan a 1.458 casos. La información fue dada a conocer por el Ministerio de Salud Pública del Chaco.
Actualidad - ProvinciaEl Ministerio de Salud Pública de la Provincia informó que hasta este domingo 26 de abril por la mañana fueron diagnosticadas con coronavirus 13 personas más. La cifra total es de 298 casos, con 2060 descartados. A la fecha, además, continúan siendo 91 personas las que fueron dadas de alta. Con el diagnóstico positivo de dengue fueron confirmadas 1458 personas.
De los 298 casos confirmados de coronavirus, el 48,1 por ciento se produjo por transmisión a partir de contacto estrecho; 29,2 por ciento por conglomerado; 13,9 por ciento se encuentran en investigación, 7,5 por ciento son relacionados a viajes y 1,4 por ciento no tienen nexo. Del total de confirmados, 167 (56 por ciento) son de sexo femenino. La edad media de los pacientes confirmados es de 45.
Los domicilios de las personas que tienen coronavirus positivo son: Barranqueras 28, Charata 2, Fontana 11, Isla del Cerrito 5, Las Palmas 1, Makallé 1, Margarita Belén 2, Misión Nueva Pompeya 1, Pampa del Indio 1, Puerto Bermejo 6, Puerto Eva Perón 1, Puerto Vilelas 5, Resistencia 227, Villa Ángela 3, otras localidades del país, 4.
Los casos confirmados de Villa Ángela, cumplen aislamiento en Corrientes, y los de Puerto Eva Perón y Misión Nueva Pompeya, en Resistencia.
Hasta el momento se han analizado muestras correspondientes a 2.641 personas de las cuales resultaron positivas 298, lo que representa una tasa de estudio de 219 muestras por cada 100.000 personas con sospecha de SARS COV 2 y un porcentaje de positividad de 11,2 por ciento.
Dengue
En Chaco, desde el 1 de enero hasta la fecha, 1853 casos sospechosos de dengue resultaron negativos, 1458 resultaron positivos y 103 confirmados (29 casos pertenecen al serotipo DEN1 y 74 casos al serotipo DEN4).
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.