
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
Suman 298 casos de coronavirus, y continúan siendo 91 personas dadas de alta; respecto al dengue llegan a 1.458 casos. La información fue dada a conocer por el Ministerio de Salud Pública del Chaco.
Actualidad - Provincia
El Ministerio de Salud Pública de la Provincia informó que hasta este domingo 26 de abril por la mañana fueron diagnosticadas con coronavirus 13 personas más. La cifra total es de 298 casos, con 2060 descartados. A la fecha, además, continúan siendo 91 personas las que fueron dadas de alta. Con el diagnóstico positivo de dengue fueron confirmadas 1458 personas.
De los 298 casos confirmados de coronavirus, el 48,1 por ciento se produjo por transmisión a partir de contacto estrecho; 29,2 por ciento por conglomerado; 13,9 por ciento se encuentran en investigación, 7,5 por ciento son relacionados a viajes y 1,4 por ciento no tienen nexo. Del total de confirmados, 167 (56 por ciento) son de sexo femenino. La edad media de los pacientes confirmados es de 45.
Los domicilios de las personas que tienen coronavirus positivo son: Barranqueras 28, Charata 2, Fontana 11, Isla del Cerrito 5, Las Palmas 1, Makallé 1, Margarita Belén 2, Misión Nueva Pompeya 1, Pampa del Indio 1, Puerto Bermejo 6, Puerto Eva Perón 1, Puerto Vilelas 5, Resistencia 227, Villa Ángela 3, otras localidades del país, 4.
Los casos confirmados de Villa Ángela, cumplen aislamiento en Corrientes, y los de Puerto Eva Perón y Misión Nueva Pompeya, en Resistencia.
Hasta el momento se han analizado muestras correspondientes a 2.641 personas de las cuales resultaron positivas 298, lo que representa una tasa de estudio de 219 muestras por cada 100.000 personas con sospecha de SARS COV 2 y un porcentaje de positividad de 11,2 por ciento.
Dengue
En Chaco, desde el 1 de enero hasta la fecha, 1853 casos sospechosos de dengue resultaron negativos, 1458 resultaron positivos y 103 confirmados (29 casos pertenecen al serotipo DEN1 y 74 casos al serotipo DEN4).

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Estudiantes de la Universidad Nacional del Chaco Austral visitan la Escuela de Educación Técnica Nº 21 “General Manuel Belgrano” para dar a conocer la oferta académica que se dicta en la sede Resistencia. Exponen sobre la propuesta de la Licenciatura en Estudios Internacionales.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.