
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
Con el objetivo de celebrar el Día Internacional de las niñas en las TIC (tecnologías de la información y la comunicación), la Facultad Regional Resistencia de UTN organiza la charla "El límite me lo pongo solo yo". Será este jueves 23 de abril, en el horario de 18 a 19,30, mediante videoconferencia a través de la plataforma Zoom.
Educación - Terciarias- Universitarias
Esa novedosa propuesta está especialmente pensada para niñas, adolescentes y jóvenes mujeres, pero también para aquellas personas interesadas en la igualdad de género, en la igualdad de oportunidades laborales, y que pueden influir y alentar a las niñas y mujeres jóvenes. De esta forma, será posible orientar sus estudios y profesiones al creciente campo de las tecnologías de la información y las comunicaciones.
La videoconferencia contará con tres disertaciones. A partir de las 18, la ingeniera Terexa O'Higgins presentará "Una muestra de la industria tecnológica", donde detallará los roles más demandados y mejor pagos del sector IT (tecnología de la información) y brindará algunos tips para que las mujeres y niñas puedan empezar a enfocar sus carreras hacia ellos. La disertante es egresada de UTN, aunque actualmente vive en Dublin, Irlanda, y recorre el mundo trabajando -de hecho, estará participando en esta oportunidad desde Oakland, Nueva Zelanda.
A las 18,30 será el turno de la ingeniera Diana Duré, egresada y actual docente de UTN Resistencia -Máster en Robótica educativa, Programación y Diseño e Impresión 3D en Educación por la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia-, quien ofrecerá la charla "Una generación de niñas imparables", mediante la cual brindará una introducción a las TICs y sus nuevas formas, presentando casos de niñas que ganaron competencias de robótica y programación a nivel país.
Finalmente, a partir de las 19, Verónica Bollati, ingeniera en Sistemas de Información egresada de UTN Resistencia y docente de esta casa de estudios -con un doctorado en Ingeniería de Software de la Universidad del Rey Juan Carlos, España-, cerrará la videoconferencia con "Podés ser lo que quieras ser", donde se propone eliminar el estigma aún vigente de que existen trabajos o profesiones para mujeres y otros para hombres.
Quienes deseen participar, deberán previamente inscribirse en el siguiente link: https://forms.gle/s6rTzTTbpxVoKAdh6. Allí consignarán una dirección de e-mail y un número de celular de contacto, y recibirán un correo y un mensaje de Whatsapp con el link a la videoconferencia, así como un video explicativo breve sobre cómo usar la plataforma Zoom.
El Día Internacional de las Niñas en las TIC se celebra el cuarto jueves del mes de abril desde el año 2010, fecha en que los países miembros de Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), organismo adscrito a la ONU, decidieron crear esta efeméride para alentar las vocaciones tecnológicas en las niñas y jóvenes, así como reducir la brecha digital de género.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

La Universidad Nacional del Nordeste anuncia el cronograma de inscripción formal de aspirantes a ingreso para el año Académico 2026. El primer periodo unificado iniciará el 10 de noviembre hasta el 19 de diciembre.

Leticia Quintana Pujalte, licenciada por la Universidad Nacional del Nordeste y doctora en Comunicación por la Universidad de Málaga, dialoga con Radio UNNE sobre cómo prevenir la violencia política y la polarización del debate público en entornos digitales. Problematiza la temática desde una perspectiva educativa y ofrece sugerencias para comprender el fenómeno.

La UNNE, en vinculación con escuelas de Corrientes y Chaco establecerá el Proyecto Steam un modelo educativo conformado por saberes para tratar problemas del mundo real. Será con el fin de acompañar a estudiantes del último año del nivel Secundario que tengan aspiraciones de seguir una carrera universitaria.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.