APTASCh declara estado de alerta en disconformidad con el 11 por ciento de aumento

La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública  declara estado de alerta ante el Decreto 502 de la provincia, en el que se fija 11 por ciento de aumento de “sueldo básico”, “complemento básico” y “suplemento remunerativo”. Afirma que de este modo se deja afuera a bonificaciones como mayor dedicación, dedicación exclusiva, riesgo de salud, entre otras.

Actualidad - Provincia
APTASCh-20-03-22-01
Manifestación de APTASCh

APTASCh se declara en estado de alerta ante la firma del Decreto 502 del Poder Ejecutivo Provincial y su impacto en el salario de los trabajadores de Salud Pública.

 

 

Desde la asociación indicaron que “el Decreto 502/2.020 fija el aumento salarial para el escalafón general de la administración pública, disponiendo el incremento de 11 por ciento en los conceptos de 'sueldo básico', 'complemento básico' y 'suplemento remunerativo'". Remarcan que “de esa manera, deja afuera del aumento a otras cuatro escalas por las cuales se calculan una serie de bonificaciones como mayor dedicación, dedicación exclusiva, riesgo de salud, entre otras”.

 

 

 

Detallaron al respecto que “estas bonificaciones constituyen una porción sustancial del salario de la mayoría de los trabajadores de la Salud Pública y, por lo tanto, al no incidir el aumento sobre estos ítems, el aumento real del salario es mucho menor al 11 por ciento acordado”.

 

 

 

“De entre todos los trabajadores comprendidos en el escalafón general, el perjuicio salarial causado por esta decisión del Gobierno afecta principalmente a los de Salud Pública justo en medio de la emergencia sanitaria por COVID19”.

 

 

 

Acotaron también que “este Decreto viola la Ley 2.423-A, que en su artículo 33 establece la actualización automática de las escalas de bonificaciones con el aumento del básico, e incumple el acuerdo paritario firmado con los gremios en la mesa técnica salarial hace apenas semanas”.

 

 

 

“Esperamos reunirnos urgentemente con la ministra de Economía y que, con el compromiso del Gobernador de hacer revisar el instrumento legal, éste se corrija de manera inmediata”, augura la asociación sindical de los profesionales, técnicos y auxiliares de Salud Pública del Chaco. 

 

Te puede interesar
Sergio-Rodriguez-25-07-03-01

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.