APTASCh solicita que también se incorpore a profesionales, técnicos y precarizados

APTASCh plantea que ante la incorporación de profesionales y técnicos de salud por el Decreto 474, también se dé lugar a la regularización de los precarizados. A la par que requiere la actualización sectorial para el sector.

Actualidad - Provincia
APTASCh-20-04-04.01
Manifestación de APTSASCh

Desde APTASCh se expresaron respecto al Decreto N° 474 del Poder Ejecutivo chaqueño, por el que el gobierno incorpora mediante contratos de servicio a 211 profesionales y técnicos para reforzar la atención en el marco de la emergencia sanitaria. Ante ello, sostuvieron que “este es el momento de hacer lo propio con los centenares de trabajadores que están hoy en sus puestos de trabajo en hospitales y centros de salud en toda la provincia, prestando servicio esencial y poniendo el hombro al sistema sanitario en esta pandemia”.

Apuntaron desde la asociación que “lo hemos reclamado en reiteradas oportunidades y en estas circunstancias, el malestar y el reclamo de los trabajadores es generalizado en todo el sistema. La necesidad de reforzar el recurso humano no puede soslayar la injusticia que significa para quienes sostienen el sistema hace años en situación de precariedad con ingresos muy por debajo de la línea de indigencia”.

“El decreto no sólo desalienta a los que trabajan hace una década en situación precaria, sino que fija sueldos de contratos mucho más altos de lo que cobran la mayoría de los profesionales de planta con años de antigüedad”, detallaron.

En ese marco, manifestaron que “es grave que este decreto genere brechas de desigualdad para los que están en la primera línea de trabajo. Además, el mismo se generó al margen de las mesas técnicas paritarias que fueron pospuestas para dentro de veinte días, desvirtuando a las mismas”.

 

“Ante ello, exigimos regularización de los precarizados que cumplen sus funciones y actualización sectorial para Salud Pública”, finalizaron . 

Últimas noticias
Juzgado-de-Faltas-de-Resistencia-Marcela-Cortes-25-11-06-01

Acoso callejero: Sentencian a 30 días de arresto

Chaco On Line
Sociedad

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Donacion-de-organos-25-11-05-01

Dos nuevos operativos de donación de órganos se realizan en el hospital Perrando

Chaco On Line
Sociedad

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Te puede interesar
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-2 25-11-03-01

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Lo más visto
Donacion-de-organos-25-11-05-01

Dos nuevos operativos de donación de órganos se realizan en el hospital Perrando

Chaco On Line
Sociedad

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.