
El Ministerio de Educación junto al Conicet y la UNNE presentan material para enseñar sobre la Masacre de Napalpí. Estos textos han sido elaborados en castellano, moqoit y qom.
El plazo para la inscripción al programa Progresar, en su línea “Fomento de la Educación Superior”, se prorroga hasta el 17 de abril de 2.020. El anuncio lo hace la Coordinación General de Becas.
EducaciónEl Ministerio de Educación del Chaco, a través de la Coordinación General de Becas, hace saber que se prorroga el plazo para la inscripción al “Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (Progresar)” en su línea “Fomento de la Educación Superior” hasta el 17 de abril de 2.020.
El beneficio se otorgará en forma condicional, sujeto a la posterior acreditación del cumplimiento de las condiciones académicas exigidas, una vez superada la situación de emergencia sanitaria. La inscripción es gratuita, personal y online, ingresando al sitio web becasprogresar.educacion.gob.ar. Para mayor información y asesoramiento, comunicarse con la oficina de Progresar en Chaco al celular 3625270106, o al teléfono 4453810.
Este programa de becas, fijado originalmente al 31 de marzo, fue prorrogado mediante la Resolución Ministerial debido a la declaración de la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social del país hasta el día 31 de diciembre de 2020, mediante la Ley Nº 27.541.
Asimismo, se autoriza en forma excepcional y por única vez, la adjudicación de becas “Progresar” en favor de aquellos/as estudiantes que obtuvieron el beneficio durante 2.019 y se encuentren inscriptos al 12/03/20 en las línea “Fomento de la Educación Superior” del programa -fecha de entrada en vigor del DNU Nº 260/2020- siempre que cumplimenten el requisito socioeconómico, ello en virtud de la emergencia pública decretada en materia sanitaria a raíz de la pandemia ocasionada por el coronavirus COVID-19.
Mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 84 del 23 de enero de 2.014 se creó el Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos con el fin de generar nuevas oportunidades de inclusión social a los jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de acciones integradas que permitan su capacitación e inserción laboral.
El Ministerio de Educación junto al Conicet y la UNNE presentan material para enseñar sobre la Masacre de Napalpí. Estos textos han sido elaborados en castellano, moqoit y qom.
El 10 de julio serán las elecciones para representantes de los padres que integrarán el Consejo de Educación de la provincia. La Junta Electoral ya trabaja en la organización de los comicios.
Hasta el 3 de octubre, está abierta la inscripción para ingresar a la Armada Argentina. Los nuevos postulantes, hombres y mujeres de todo el país, pueden ingresar como cadetes o aspirantes, a través de sus escuelas de formación.
Controles oftalmológicos y de anteojos destinados a niños estudiantes de escuelas primarias rurales se desarrollan en 17 localidades chaqueñas. El operativo Ver Para Ser Libres mediante controles y pruebas de agudeza pretende detectar problemas visuales.
El Período de Tachas correspondiente a la inscripción de Interinatos y Suplencias se llevará a cabo desde el 5 mayo. Se extenderá por el término de 10 días hábiles.