
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.
Están habilitados los accesos por las esquinas entre Soberanía Nacional con las avenidas Urquiza, Alberdi, Malvinas Argentinas, Mac Lean y con calle Lisandro de la Torre. El resto se encuentra bloqueado con policías que permitirán el paso a quienes se encuentren contemplados en las excepciones de los Decretos Provinciales 432 y 433/2020.
Actualidad - Ciudad
El Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de Resistencia dispusieron la restricción de la circulación sobre avenida Soberanía Nacional, principal corredor al Sur de Resistencia, quedando habilitados sólo cuatro accesos: las intersecciones con las avenidas Urquiza, Alberdi, Malvinas Argentinas, Mac Lean y con calle Lisandro de la Torre. La medida busca reducir la circulación de vecinos durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto para disminuir y combatir la propagación del COVID-19.
Personal de la Dirección de Vialidad Provincial bloqueó cruces y pasarelas con montículos de tierra, e inmediatamente Policía del Chaco procedió con el protocolo de seguridad y prevención pertinente. No obstante, se permitirá el paso a quienes acrediten una necesidad de trasladarse y estén contemplados en las excepciones de los Decretos Provinciales 432 y 433/2.020.
Controles policiales en los cruces habilitados en la avenida Soberanía Nacional
Excepciones:
Podrán circular por la vía pública quienes necesiten adquirir alimentos, productos farmacéuticos o de primera necesidad, o visiten una entidad financiera, quienes se dirijan a centros sanitarios (y posean certificado médico), quienes asistan a sus lugares de trabajo porque prestan un servicio esencial (justificando con certificado del empleador), quienes regresen a su domicilio (acreditando con el DNI), quienes acudan a buscar a un familiar que regresa (acreditando con una exposición policial en la Comisaría de su jurisdicción), a asistir a un adulto mayor o buscar a un familiar en aeropuerto (acreditando con una declaración jurada disponible en argentina.gob.ar).
Los servicios esenciales continúan su actividad para garantizar el abastecimiento (y regulación de precios) de alimentos, medicamentos e insumos básicos: combustible, para acopio y comercialización; fabricación, procesamiento, distribución y comercialización de productos alimenticios, higiene personal y bebibles; atención médica, odontológica y bioquímica; fabricación y provisión de insumos complementarios de productos alimenticios, bebida, perfumería y afines; fabricación, distribución y comercialización de insumos, medicamentos y alimentos para mascotas y atención veterinaria; centros de atención telefónica, al 50 por ciento de su capacidad; obras públicas y/o privadas destinada a la refacción y construcción de infraestructura sanitaria; servicios fúnebres y salas velatorias.
También continuarán funcionando los servicios de transporte de logística y entrega de asistencia alimentaria, traslado de pacientes y/o de uso médico, transporte de caudales, transporte de carga de algodón en bruto y en fibra, y transporte urbano de pasajeros, cumpliendo el protocolo.
El transporte de productos esenciales (alimentos, bebidas medicamentos, combustibles, higiene personal, limpieza y los insumos para estas cadenas) será justificado con un remito de carga o declaración jurada y firmada por el representante de la empresa que requiere el servicio. Los vehículos de transportes nacionales o internacionales que transiten por la provincia no podrán descender.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.

Con emotivo cierre y auténtica fiesta para los adolescentes de Resistencia, la Municipalidad celebra la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero. Alumnos de quinto año quinta división de la Escuela Nº45 "Héroes del Atlántico Sur" son los ganadores que abren el cofre de la felicidad y podrán viajar con sus compañeros a Villa Carlos Paz.

En el Parque Intercultural 2 de Febrero tiene lugar la jornada preparatoria de la elección de la embajadora de la Estudiantina 2025. Realizan el recorrido guiado y un asesoramiento escénico para el desfile.

La Municipalidad de Resistencia ultima los detalles organizativos con vistas a la Estudiantina 2025. La fiesta de los estudiantes se realizará este domingo 28 de septiembre, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Inicia en el Parque Ubano Laguna Argüello la disputa de la copa “Resistencia Juega”. Participan 300 chicos, entrenadores y familias.

Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.