1.451 detenciones, en los primeros días del aislamiento social, en Chaco

1.451 detenciones policiales se producen en Chaco, entre el viernes 20 y el lunes 23, en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio. Es de de acuerdo a un informe del Observatorio de Conflictos Sociales en el Nordeste Argentino (OCSo-NEA) de la Universidad  Nacional del Nordeste (UNNE) junto a la Red de Derechos Humanos  Corrientes

Actualidad - Provincia
Fuerzas-especiales-de-la-Policia-delChaco-20-03-24-01
Operativo de la Policía del Chaco

El Observatorio de Conflictos Sociales en el Nordeste Argentino (OCSo-NEA) de la Universidad  Nacional del Nordeste (UNNE) junto a la Red de Derechos Humanos  Corrientes lleva adelante un relevamiento de las detenciones policiales en el marco del “aislamiento social preventivo y obligatorio”, ordenado por la Presidencia de la Nación mediante Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 297/2.020. El estudio en proceso muestra que desde el viernes 20/3 hasta el lunes 23/3 se produjeron 2.012 detenciones en las provincias de Chaco y Corrientes. Estos procedimientos se dan en el marco de un estado de excepción en el que -invocando a la democracia- han quedado suspendidas las garantías constitucionales, afectando principalmente al sector popular (trabajadores informales, changarines, carreros y trabajadoras sexuales). 

 

El informe considera “de suma reocupación el nivel de represión y violencia estatal que estamos experimentando y las enormes atribuciones que se le han otorgado a los agentes de las fuerzas de ‘seguridad’ y el uso arbitrario con el que lo están empleando. Cualquier ciudadano queda expuesto a ser considerado un ‘peligroso delincuente’”, sostiene.

   

 

"En magnitud, la provincia de Chaco ha aglutinado un número tres veces mayor de detenidos que Corrientes: 1451 casos. Esto que se debe a múltiples factores, como la circulación del COVID-19 en el territorio pero también a la arbitrariedad policial y el nivel de represión que se venía advirtiendo desde el inicio de la gestión de Capitanich. El registro de detenciones durante el viernes 20 fue de 212 personas, el sábado 21 395, el domingo 22 aumentó a 563 y el lunes 23 fue de 281. El Gran Resistencia -distrito más pobre del país- concentra la mayor cantidad de casos pero se han conocido números hechos en jurisdicción con una densidad demográfica mucho menor: Charata (236), Villa Ángela (221), Saénz Peña (157) y Castelli (125)", menciona. 

 

"En la provincia de Corrientes se han contabilizado hasta el 23/03 un total de 573 personas detenidas.  El  viernes 20 se han registrado 114 detenciones, el sábado 21 fueron 151, domingo 22, la cifra descendió a 112  y ayer lunes 23/03 se incrementó a 196. Se tiene conocimiento de al menos seis casos judicializados: 1 penal y 5 contravencionales. La Capital concentra más de 50 por ciento de los casos pero solo en 48 horas (entre el domingo 22 y lunes 23) hubieron 92 detenciones en localidades del interior", señala el informe. 

  

Últimas noticias
Federacion-Sitech-Clausula-gatillo-25-10-22-01

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

Te puede interesar
Lista-4-Fuerza-y-Unidad-por-el-Insssep-25-10-15-01

UPCN Chaco presenta la lista N°4 Fuerza y Unidad del Insssep

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y  Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.

Lo más visto