
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Los precios de los productos de la Canasta Básica Alimentaria tienen un incremento del 2,84 por ciento, de acuerdo al informe del Índice Barrial de Precios de febrero, elaborado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana. La Canasta Básica Total llega a 12453,19 pesos, mientras que la línea de la Indigencia alcanza a 5167,30 pesos.
Actualidad - ProvinciaSegún el relevamiento mensual que lleva adelante el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI), en febrero el aumento de los productos de la Canasta Básica Alimentaria fue de 2,84 por ciento.
El informe del ISEPCI reveló que una familia compuesta por dos adultos y dos niños menores necesitó 5167,30 pesos para cubrir los gastos de alimentación, mientras que para cubrir los gastos de la canasta básica total la misma familia necesitó 12453,19 pesos.
El relevamiento es llevado adelante por el Indice Barrial de Precios (IBP) en los barrios del Gran Resistencia y Sáenz Peña. Se relevan 57 productos de la Canasta Básica Alimentaria (CBA).
“El rubro verdulería es el que mayor incremento tuvo en febrero con un 5,53 por ciento, seguido por el rubro carnicería con un 4,07 por ciento. Los productos de almacén tuvieron una variación de 0,87 por ciento. En los dos primeros meses del año tenemos un acumulado del 3,45 por ciento”, precisó Patricia Lezcano, coordinadora del ISEPCI.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.