
El Ministerio de Educación junto al Conicet y la UNNE presentan material para enseñar sobre la Masacre de Napalpí. Estos textos han sido elaborados en castellano, moqoit y qom.
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich encabeza la presentación canasta escolar provincial. Incluye 10 productos indispensables que cuestan 480 pesos y se pueden pagar con tarjeta Tuya en 5 y 10 cuotas sin interés.
EducaciónEste lunes, el gobernador Jorge Capitanich presentó la canasta escolar de 10 productos esenciales, que será comercializada a través de la tarjeta Tuya en 61 puntos de la provincia, por un valor de 480 pesos. La misma se podrá abonar por medio de tarjeta Tuya, Tuya Joven y Tuya Pyme, en 5 o 10 cuotas sin interés desde el 17 de febrero al 31 de marzo.
En la sede de la Federación Económica del Chaco, Capitanich ofreció detalles del acuerdo. “Es una propuesta lograda con la voluntad del sector privado para garantizar una red de comercialización que permita a las familias acceder a los útiles en condiciones razonables, para garantizar el derecho a la educación de sus hijos”.
Subrayó en la importancia de la canasta provincial. “es menor que la nacional”, que es de 500 pesos. Además que resaltó el rol del Nuevo Banco del Chaco, que a través de la tarjeta Tuya ofrecerá en este caso al cliente la opción de abonar en 5 o 10 pagos sin interés, sin costo financiero para el comercio.
Asimismo, destacó las ofertas vigentes en el marco del programa Vuelta al Cole, en diversos rubros como ser librería, papelería, marroquinería, zapatería, indumentaria escolar y óptica, para compras en 5 y 10 pagos de las versiones Tuya, Tuya Joven, Tuya Pyme, y con vigencia del 17 de febrero hasta el 31 de marzo.
La oferta, que ya cuenta con la adhesión de 15 municipios, incluye: lápiz negro, sacapuntas, goma de borrar, caja de 12 lápices de colores, carpeta N°3, adhesivo vinílico por 30 gr, repuesto de hojas N°3 por 48 unidades, regla de 20 cm, tijera, cuaderno de tapa flexible por 48 hojas.
El Ministerio de Educación junto al Conicet y la UNNE presentan material para enseñar sobre la Masacre de Napalpí. Estos textos han sido elaborados en castellano, moqoit y qom.
El 10 de julio serán las elecciones para representantes de los padres que integrarán el Consejo de Educación de la provincia. La Junta Electoral ya trabaja en la organización de los comicios.
Hasta el 3 de octubre, está abierta la inscripción para ingresar a la Armada Argentina. Los nuevos postulantes, hombres y mujeres de todo el país, pueden ingresar como cadetes o aspirantes, a través de sus escuelas de formación.
Controles oftalmológicos y de anteojos destinados a niños estudiantes de escuelas primarias rurales se desarrollan en 17 localidades chaqueñas. El operativo Ver Para Ser Libres mediante controles y pruebas de agudeza pretende detectar problemas visuales.
El Período de Tachas correspondiente a la inscripción de Interinatos y Suplencias se llevará a cabo desde el 5 mayo. Se extenderá por el término de 10 días hábiles.