Vecinos Autoconvocados acusan de "acuerdo" entre la UCR y Gustavo Martínez para impedir la derogación del aumento de impuestos

Vecinos Autoconvocados marcaron su malestar con la actitud de concejales radicales en el tratamiento del aumento de impuestos municipales. Cecilia Rivero, representante legal del colectivo, sostiene que existe “un gran acuerdo” entre ediles de la UCR y el intendente Gustavo Martínez “para que esta ordenanza no se derogue”.   

Actualidad - Ciudad
Vecinos-Autoconvocados-20-02-11-04
Manifestación de Vecinos Autoconvocados

Un importante número de vecinos acompañó la convocatoria del colectivo Vecinos Autoconvocados pero luego de conocido el fracaso del quórum muchos se retiraron molestos. 

 

 

En declaraciones a Chaco On Line, Cecilia Rivero, vocera de los Vecinos Autoconvocados, aseveró que “esto fue una puesta en escena de los concejales radicales, del señor Bolatti, principalmente del bloque radical que pidió esta sesión extraordinaria”. 

 

 

En esa línea, consideró que “pudimos visibilizar que hay un gran acuerdo entre los concejales radicales y el intendente de Resistencia justamente para que esta ordenanza tributaria no se derogue. Lo que prentenden es dejarnos en el medio de una pelea política para el afuera de los ciudadanos, cuando para el adentro ellos negocian todo”, acusó fuertemente la abogada y representante legal de los Vecinos Autoconvocados.

 

 

Rivero marcó el malestar existente entre los Vecinos Autoconvocados para con los ediles radicales. “Para ellos la norma es legal pero para los Vecinos Autoconvocados la norma es inexistente  no tiene validez,  viene viciada desde su origen de inconstitucionalidad  y de confiscatoriedad”, subrayó insistentemente. 

 

 

Anticipó que presentarán un pedido de aplazamiento de los plazos para el pago de los impuestos municipales. “Mañana vamos a solicitar la prórroga de los vencimientos hasta que ellos se expidan y esperamos que  puedan participar todos los ediles en una sesión ordinaria o extraordinaria, la cuestión es que ellos se expidan sobre esa ordenanza para la legalidad o ilegalidad de esta norma”, remarcó Rivero.

 

 

Te puede interesar