Entregarán las tarjetas AlimentAR a 21 mujeres en contextos de encierro

El derecho al acceso a la tarjeta AlimentAR es el centro de una reunión entre integrantes del Comité de Prevención de la Tortura con la ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana y autoridades del Servicio Penitenciario Provincial.  Es a partir de un planteo que abarca a 21 mujeres que están en contextos de encierro, con hijos menores de 6 años o embarazadas.

Actualidad - Provincia
Contextos-de-encierro-01
Contexto de encierro

En las instalaciones del Ministerio de Desarrollo Social se llevó a cabo una reunión en la que participó la miembro del CPT Ariela Álvarez, la ministra  María Pía Chiacchio Cavana y asesoras, el director del Servicio Penitenciario y de Readaptación Social (SPP) comisario general Juan José Pedroza, el director del Centro de Liberados Daniel Regis, representantes de la Secretaria de Derechos Humanos, Géneros, Diversidad y Disidencias y representantes del Nuevo Banco del Chaco (NBCh).

 

 

El encuentro se dio a raíz de un planteo del Comité que contempla el derecho al acceso a la tarjeta AlimentAR, enmarcado en el “Plan Argentina Contra el Hambre”, abarcando a 21 mujeres que están en contextos de encierro, embarazadas o tienen hijos menores de 6 años, para garantizar la seguridad alimentaria.

 

 

17 con alternativa domiciliaria y 4 con prisión efectiva en instituciones penitenciarias y policiales.

 

 

Asimismo, con la intervención de las distintas autoridades judiciales que entienden en las causas y condenas de estas mujeres, se acordó que el NBCh va a disponer un operativo para hacer la entrega inmediata de los plásticos con el acompañamiento del Ministerio, SPP, Centro de Liberados y Secretaría de Derechos Humanos.

 

 

Cabe recordar que las personas privadas de su libertad solo pierden el derecho a la libre circulación.

 

 

En este sentido, se va a generar un protocolo claro, ágil y transparente para la ampliación de derechos a otras personas, que puede incluir varones, y que indique un procedimiento al Estado.

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Lo más visto