
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
La ATECh requiere al gobernador Capitanich la reconsideración de la creación de nuevas dependencias de Regiones Educativas. Pide que la nueva regionalización tome en cuenta las distancias, costos, riesgos, para los docentes.
Educación - SindicalesLa ATECh requirió formalmente en la mañana de hoy al Gobernador “la reconsideración y la no innovación, de nuevas dependencias de áreas y regiones educativas que se habrían resuelto en el marco del Decreto Nº 08 del presente año. Puntualmente, para San Bernardo, la que hasta el momento lo venía haciendo de la Regional Educativa con sede en Villa Ángela, y que a partir del citado instrumento pasaría a depender de la nueva sede en Charata”. Del mismo modo planteó el reclamo en la misma Dirección “para el sector educativo de Campo Largo, que dependía de la Regional Educativa con sede en Presidencia Roque Sáenz Peña y que a partir de ahora lo haría también de la sede de Charata”,
También afirmó que recepcionó reclamos de docentes de otros puntos de la provincia. "El motivo sobresaliente de los mencionados reclamos responden especialmente a los mayores costos económicos que les significará a los docentes el hecho de representar una distancia superior a recorrer para afrontar los trámites administrativos en particular que cada zona y región educativa implica, costos que por supuesto son definitivamente soportados por los propios trabajadores de la educación”, indicó ATECh.
El sindicato docente expuso en su presentación al primer mandatario que, “si bien comprende, que es potestad del Poder Ejecutivo la creación, modificación, sustitución, como el alcance mismo de las diferentes regiones educativa, es menester subrayar que, el artículo 47 de la Ley 647 E (Estatuto del Docente, de rango constitucional), refiere a la comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, la cual indica, se ocupará no solamente de la discusión salarial del sector, sino de las condiciones de trabajo del mismo, situación indicada que guarda estrecha relación con las modificaciones que introduce el Poder Ejecutivo, Ministerio de Educación, en la nueva ‘regionalización’. La comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo ha conformado en los últimos tiempos, varias mesas técnicas que se refieren especialmente al segundo punto mencionado, condiciones de trabajo, y que han tenido un valor importante, por lo que resulta llamativo que no se haya procedido a convocar a una mesa de trabajo para discutir las derivaciones laborales de los cambios políticos referidos a la regionalización educativa en nuestra provincia, que es lo que realmente preocupa a nuestra organización sindical, y no quienes serán los dirigentes políticos que encabezarán las mismas. Las relaciones a plantear y que merecerían discusión serían: distancias, costos, riesgos, etc., de los docentes por esta nueva regionalización. Los educadores debemos discutir y no permitir fisuras sobre las cuestiones mencionadas que preocupan al conjunto y en demasía. Lo expuesto hasta aquí si bien es puntual en lo relativo al reclamo de reconsideración de la situación descripta al Gobernador, es preocupación del colectivo docente de la provincia”, planteó ATECh.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.
Federación Sitech inicia acción de amparo en reclamo por la cláusula gatillo. Sostiene que el Ministerio de Educación no puede dejar de pagarla.
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.