SiCEACh Chaco celebra la primera reunión de la paritaria nacional

Tras conocerse la convocatoria del Ministerio de Educación de la Nación a la  CEA, SICEACh Chaco celebra este encuentro y sostiene que " es oportuno  para el tratamiento de la brecha salarial pendiente, ante la inflación que afecta el bolsillo de los trabajadores". La reunión es para este jueves 30 de enero de 2020, a las 15 en el Palacio Sarmiento.

Educación - Sindicales
Alicia-Torres-02
Alicia Torres, secretaria general de la SICEACh Chaco.

La Confederación de Educadores Argentinos (CEA) concurrirá este jueves 30 de enero de 2020 a las 15, a la primera reunión de la Paritaria  Nacional Docente.

La convocatoria la realiza el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, de acuerdo a lo previsto en el artículo 10 de la Ley Nº 26.075 y se llevará adelante  en el Palacio Sarmiento con miembros del Consejo Directivo. También asistirán organizaciones sindicales docentes.

Alicia Torres, secretaria general de la SICEACh Chaco destaca la convocatoria de la cartera educativa nacional. Considera  “oportuna para el inicio del tratamiento de la gran brecha salarial que viene quedando pendiente con respecto a la inflación sufrida en los bolsillos de nuestros trabajadores docentes, consecuencia de  4 años años de política neoliberal”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Te puede interesar
Sindicatos-docentes-25-06-30-01

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

convenio-entre-el-gobierno-del-chaco-y-la-universidad-catolica-de-salta-2025-06-12

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

Chaco On Line
Educación - Sindicales

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.