Martínez analiza el problema de la basura

El intendente de Resistencia, Gustavo Martínez se reúne con el secretario y subsecretario de Servicios Públicos. Analizan los objetivos logrados durante los operativos de limpieza y buscan ampliarlos.  

Actualidad - Ciudad
Gustavo-Martinez-directores-áreas-de-servicios-20-01-02-01
El intendente de Resistencia, Gustavo Martínez con el secretario y subsecretarios de Servicios Públicos

El intendente Gustavo Martínez se reunió con el secretario y subsecretarios de Servicios Públicos a los fines de analizar las acciones desarrolladas por el Municipio mediante el programa “Resistencia + Limpia” y de ampliar los objetivos logrados durante los operativos de limpieza.

 

 

Participaron de la mesa de trabajo el secretario de Servicios Públicos, Claudio Westtein, y los subsecretarios Daniel Castillo (Higiene Urbana), Luis Alonso (Servicios), Matías Arce (Sistemas Lacustres y Arbolado), Marcos Pereyra (Infraestructura y Equipamiento) y Miguel Rolón (Defensa Civil). Junto a ellos estuvieron presentes los asistentes ejecutivos César Ayala, Jésica Duré y Guillermo Toledo.

 

 

Sobre las temáticas tratadas, Claudio Westtein indicó que el intendente “nos planteó la necesidad imperiosa de avanzar en todo lo que es Resistencia, la cual está fraccionada por distintos sectores sociales que tienen distintas demandas y el objetivo es cubrir cada una de ellas. Por ello, desarrolló esta mesa de trabajo con la Secretaría de Servicios Públicos y con las distintas subsecretarías y áreas relacionadas para analizar puntualmente el desenvolvimiento del operativo ‘Resistencia + Limpia’”.

 

 

“Se desarrollaron distintos puntos relacionados con la continuidad de este megaoperativo y el objetivo es el mismo que desde el momento en que el Intendente se hizo cargo del Municipio: que el sello de esta gestión sea el servicio y para ello hace mucho hincapié y un seguimiento muy minucioso de cómo se lleva adelante cada uno de los trabajos que venimos abordando”, apuntó Westtein.

 

 

Sostuvo que Martínez busca un óptimo despliegue en desmalezamiento, recolección de residuos, limpieza, barrido y adecuación de desagües pluviales. El responsable en Servicios Públicos manifestó además que cada subsecretaría dio un informe detallado de cómo se viene trabajando. “Es un trabajo amplio que se viene desarrollando. Pero es un desafío que asumió el intendente, que asumimos nosotros y que lo vamos a llevar a la práctica con una tarea minuciosa y el acompañamiento de la sociedad. Lo que todos queremos es justamente una Resistencia más limpia, más segura, más ordenada”, puntualizó.

 

 

Por otro lado, el funcionario de gabinete detalló que la nueva gestión se encontró con una ciudad que requería urgente intervención en materia de limpieza integral y erradicación de minibasurales. En ese contexto, explicó que actualmente “uno ve que hay aproximadamente 1.500 operarios dotados de sus respectivos elementos de trabajo e interviniendo específicamente en la erradicación de minibasurales y en la recuperación de espacios públicos”.

 

 

Para concluir, Westtein sentenció: “Lo que queremos es que todos sean partícipes de este cambio que le queremos dar a la ciudad, de mejorar para bien de todos los resistencianos y fundamentalmente también para la gente que viene a visitarnos, para que vean que realmente hay una transformación en Resistencia.”.

 

Te puede interesar