
Gustavo Morales, electo como nuevo decano de la UTN Resistencia
Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.
El secretario de Agricultura Familiar de la Nación, Miguel Ángel Gómez, recibe a integrantes de organizaciones campesinas. Le presentan la propuesta de la agricultura familiar para enfrentar el hambre en nuestro país.
Actualidad - Región
El secretario de Agricultura Familiar, Miguel Ángel Gómez, recibió a organizaciones campesinas y otros sectores del agro, que presentaron un documento que plasma la propuesta de la agricultura familiar para enfrentar el hambre en nuestro país.
La reunión se realizó en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, en la que participaron integrantes de la Mesa de diálogo para un Desarrollo Sustentable propiciada por el Episcopado Argentino, que hace meses vienen trabajando en propuestas de desarrollo del campo que necesita Argentina. Entre los presentes estuvieron Juan Carlos Figueredo por el Instituto de Cultura Popular (INCUPO); José Luis Castillo por la Asamblea Campesina e Indígena del Norte Argentino (ACINA); Juan Cáceres del Movimiento Agroecológico de América Latina y el Caribe (MAELA); representantes del Cinturón Hortícola de La Plata; la Sociedad Rural Argentina; la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro); la Federación Agraria; La Cámpora Agraria e integrantes de la Comisión Justicia y Paz.
Jose Luis Castillo de ACINA explicó que “esta presentación tiene coincidencia con la declaración de la ONU del Decenio de la Agricultura Familiar y representa un desafío para que las organizaciones campesinas se sumen al desafío del proyecto Argentina Contra el Hambre. Desde el sector de la Agricultura Familiar queremos poner a disposición de la población nuestra producción de calidad y bajo costo”.
Castillo destacó que para las organizaciones “es importante y positivo volver al ministerio a dar esta discusión y que esta vía de diálogo se mantenga. Celebramos el clima de consenso para que todos nos sumemos al desafío del hambre que está sufriendo gran parte de los argentinos y para las organizaciones es importante que se dé respuesta desde el modelo productivo de la Agricultura Familiar”.
En la construcción de la propuesta para enfrentar el hambre en Argentina, Castillo remarcó que “no debe quedar nadie fuera: deben incluirse pescadores, artesanos, todo tipo de productores, pueblos originarios, porque todos estamos en condiciones de hacer aportes. Tenemos que fortalecer las organizaciones y apostar a la articulación porque de esa manera nos apuntalamos todos, con el Estado presente para fortalecernos”.
Antes de finalizada la reunión, el ministro Luis Basterra se sumó a la mesa y escuchó las propuestas de las organizaciones. Por su parte, Figueredo de INCUPO remarcó la mirada del ministro Basterra, quien dijo habló de equidad territorial, equidad social y políticas públicas de inclusión para ordenar las relaciones políticas en el territorio.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Una iniciativa impulsada por The Nature Conservancy junto a comunidades, productores y gobiernos locales busca proteger más de 100 mil hectáreas en Argentina. El proyecto, reconocido por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, se presenta como un modelo para unir conservación, cultura y desarrollo sostenible.

Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.

Un choque en cadena, con la impactante intervención de 15 vehículos ha ocurrido en el puente Chaco- Corrientes. Un camión sin frenos arrastró a por lo menos 5 rodados en la bajada de la vía interprovincial.

El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, ha estado en Corrientes para acompañar el triunfo de Juan Pablo Valdés. La visita ha tenido fines de respaldo político.

Juan Pablo Valdés es el gobernador electo de la provincia de Corrientes. Celebra el resultado favorable en primera vuelta, cuando ya lo ha reconocido César Lezcano, el candidato a vice de Limpiar Corrientes y Ricardo Colombi, el aspirante por ECO.

Hoy, domingo 31, la provincia de Corrientes vive su primera jornada electoral. Más de 950 mil electores elegirán gobernador y vicegobernador, además de 5 senadores, 15 diputados provinciales, 74 intendentes y autoridades locales.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.