
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Al conmemorarse el Día del Mensajero, la Cooperativa de Motomandados saluda a todos los trabajadores del sector. Lamenta la profundización de la precariedad laboral con la modalidad de este servicio a través de distintas aplicaciones.
Actualidad - ProvinciaA través de la Resolución Nº 2.686, la Cámara de Diputados declara de interés provincial la conmemoración de “El Día del Mensajero”, establecido a través de la ley Nº 2764 en la provincia del Chaco.
“Con el marco de una profunda precariedad y vulnerabilidad que afecta al sector hoy en día, y acompañando el proceso que estos trabajadores llevan adelante para afirmar su identidad y para mejorar sus condiciones laborales y salariales, la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco, tiene por objeto adherir a la conmemoración del Día del Mensajero que se celebra los 20 de diciembre de cada año”, expresan desde la Cooperativa de Motomandados.
Por otro lado, explican que “la elección de la fecha para establecer el ‘Día del Mensajero’ se basa en la propia reivindicación que el sector hace de la misma, conmemorativa de los sucesos de rebelión y movilización popular del 19 y 20 de diciembre de .2001, de los cuales los mensajeros en particular, fueron uno de los protagonistas más activos”.
“Es a partir de los sucesos del 19 y 20 de diciembre que los jóvenes trabajadores del sector, que tienen una edad promedio de 24 años, se hicieron conocidos para la opinión pública, cuando socorrieron a los heridos en la Plaza de mayo, acercaron agua a los que se ahogaban con los gases lacrimógenos, buscaron ambulancias y alejaron a la gente de los golpes de la Federal”, reivindican la tarea de los mensajeros.
Asimismo,, señalan que “los mensajeros fueron uno de los grupos más reprimidos por la policía durante aquellos sucesos. Precisamente el día 20 de diciembre, el mensajero Gastón Riva, de 30 años de edad, fue asesinado en la esquina de Avenida de Mayo y Tacuarí, a 5 cuadras de la Casa Rosada, motivo por el cual dicha fecha es hondamente significativa para el sector. Al punto de reivindicarla como propia para establecer el Día del Mensajero, en homenaje a Riva, así como también a otros compañeros que resultaron heridos o también acribillados por las balas policiales".
“Lamentablemente pasa una gestión de gobierno más sin poder lograr nuestra mayor reivindicación, y con la llegada de la nueva modalidad de este servicio a través de distintas aplicaciones, la precariedad laboral se ha profundizado, pero a pesar de todo no vamos a claudicar con nuestra lucha, seguiremos insistiendo con más fuerza, y si es necesario volveremos a reclamar en las calles nuestros legítimos e históricos reclamos”, expreso en un documento suscripto por el referente gremial de los motomandados chaqueños, Fabio Zerpa.
También agradecen a la diputada provincial Claudia Panzardi, "por acompañar y llevar al frente esta resolución, que solo pretende dignificar la labor de los trabajadores que brindan el servicio de Motomandados en todo el territorio chaqueño”.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.