
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
María Luisa Lucas jurará como presidenta del Superior Tribunal de Justicia del Chaco. El acto será el lunes 23, desde las 11 horas, en el auditorio del máximo tribunal provincial.
Actualidad - ProvinciaEl lunes 23 de diciembre, a las 11 horas, tendrá lugar la ceremonia en que la ministra María Luisa Lucas jurará por séptima vez como presidenta del Superior Tribunal de Justicia del Chaco para el 2020. El acto se llevará a cabo en el auditorio del STJ (López y Planes 215, Resistencia).
Autoridades del Superior Tribunal de Justicia
Cabe recordar que el orden de subrogancias será: Iride Isabel Grillo, Rolando Toledo, Emilia María Valle y Alberto Mario Modi.
En tanto que las salas del STJ quedarán integradas de la siguiente forma:
· Sala Primera en lo Civil, Comercial y Laboral: Toledo (presidente) y Modi.
· Sala Segunda en lo Criminal y Correccional: Valle (presidenta) y Grillo.
Además, en los casos en que el STJ actúe en causas originarias y exclusivas, la subrogancia será la siguiente: 1. Lucas, 2. Grillo, 3. Toledo, 4. Valle y 5. Modi.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.