ATECh pide la derogación de Resolución acerca de la Misión y funciones de directores del Sistema Educativo Provincial

ATECh requiere al Ministerio de Educación la derogación de la Resolución 6.360/19 referida a “Misión y Funciones de la directora, director o equipo directivo de los niveles obligatorios y modalidades del Sistema Educativo Provincial”. Sostiene que representa “la desresponsabilización lisa y llana del Estado”.

Educación - Sindicales
ATECh-04
ATECh

La ATECh requirió formalmente a la ministra de Educación, Daniela Torrente, la derogación inmediata de la Resolución ministerial de esa cartera Nº 6.360/19 –de fecha 05 del actual mes y año- (gestión saliente) referida a “Misión y Funciones de la directora, director o equipo directivo de los niveles obligatorios y modalidades del Sistema Educativo Provincial- por considerar que “la misma establece funciones y relaciones laborales de los mismos, que deberían haber sido tratadas en la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo o en su defecto, en las mesas técnicas en el ámbito de dicha Comisión, por lo que los cambios que produjo la Resolución mencionada, resulta claramente una decisión unilateral del Ministerio de Educación, máxime cuando se había acordado oportunamente la participación de las organizaciones sindicales docentes en el tratamiento de temas como el que nos ocupa”.     

 

“Llama poderosamente la atención la utilización en la resolución cuestionada del término ‘gestión’ en las funciones de los empleados jerarquizados que representan los directivos de las instituciones educativas, toda vez que esa función, la de gestionar, le compete al Estado a través de quien ejerce el Gobierno de la educación en la Provincia –artículo 81ª Constitución del Chaco-“, plantea ATECh. A lo que luego apunta que “una misión subrayada para el equipo directivo de cada institución educativa, como principal en la resolución cuya derogación se reclama desde ATECh, es la de ‘garantizar el derecho a la educación’”, garantía que es deber indelegable del Estado asegurarla”. 

 

 

Del mismo modo denuncia el sindicato docente “la determinación de una serie de funciones para los directivos, que representan lisa y llanamente cambios de roles que le competen al Estado, con las consecuencias que ello acarreará para con las responsabilidades civiles y penales para quienes son empleados jerarquizados, como los que representan los equipos directivos de los establecimientos educativos”.

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Federacion-Sitech-Clausula-gatillo-25-10-22-01

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

Lo más visto
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.