
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
El presidente de la Legislatura chaqueña, Hugo Sager, dice que espera el acompañamiento para la mayoría de los proyectos de leyes que envió el Ejecutivo. Reafirma la importancia de la aprobación de la Ley de Ministerios ”es una herramienta que a todos los gobernadores se les brinda, precisamente con el aval del voto popular, que le permite poder gobernar”.
Actualidad - Provincia
El presidente de la Cámara de Diputados del Chaco, Hugo Sager presidió este miércoles la última sesión ordinaria del actual período legislativo, donde se resolvió que el paquete de Leyes enviado por el gobernador Jorge Capitanich y el presupuesto 2020 se tratarán la semana que viene en Sesión Extraordinaria.
Sager consideró de suma importancia haber definido para el miércoles que viene, a las 10 horas, la convocatoria de sesión extraordinaria con las iniciativas enviadas por el Ejecutivo. Se trata de los proyectos Nº 4.911 que propicia la sanción de la Ley de Ministerios; Nº 4.912 de creación y convocatoria al Congreso Pedagógico Provincial; Nº 4.913 declara al año 2.020 como Año del Congreso Pedagógico; y Nº 4.917 que declara el estado de emergencia económica, financiera, sanitaria, alimentaria y social en todo el territorio de la Provincia del Chaco. Además, se tratarán el Presupuesto y el proyecto del bloque de Cambiemos sobre la condonación de deudas a productores agropecuarios.
“Tengo la obligación como presidente de darle la garantía a todos los bloques que se expresen y aspiro a que trabajemos conjuntamente para que el miércoles que viene podamos brindarle al Poder Ejecutivo estas herramientas y también el Presupuesto para el 2.020”, remarcó. Poco después, aclaró que “la Ley de Ministerios nunca ha sido objeto de especulación, es una herramienta que a todos los gobernadores se les brinda, precisamente con el aval del voto popular, que le permite poder gobernar”.
“Es de suma importancia que podamos transmitir a la ciudadanía, muy por encima de la voluntad de nuestro bloque, que esta sesión ordinaria dependía de brindarle al Ejecutivo herramientas fundamentales como es la Ley de Ministerios, y no se trataba de una cuestión de tiempos como manifestó el bloque opositor”, afirmó el presidente de la Legislatura chaqueña.
En este sentido, puntualizó que “todos los gobernadores cuando asumen su mandato solicitan una serie de leyes esenciales para llevar adelante su gobernabilidad, por lo cual esperamos el acompañamiento de la mayoría de estos proyectos. El presidente de nuestro bloque, Juan Manuel Pedrini trabajó en varias alternativa, con integrantes del bloque de la oposición, por lo que se optó por presentar un proyecto conjunto firmado por la mayoría de los diputados; en consonancia con lo que establece la convocatoria de la sesión extraordinaria”.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Estudiantes de la Universidad Nacional del Chaco Austral visitan la Escuela de Educación Técnica Nº 21 “General Manuel Belgrano” para dar a conocer la oferta académica que se dicta en la sede Resistencia. Exponen sobre la propuesta de la Licenciatura en Estudios Internacionales.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.