El gobierno provincial propone un aumento inicial del 4,5 por ciento para los docentes

El ministro de Educación de Chaco, Daniel Farías, plantea un aumento inicial del  4,5  por ciento al valor del punto, en el reinicio de las negociaciones salariales docentes.  Asegura que se dejará abierta la discusión para todo el año.

Educación - Sindicales
Comision-de-Politica-Salarial-Docente-17-03-03-01
Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo

Farías sostuvo que, al no contar aún con un presupuesto provincial aprobado, “es complicado analizar cuáles son los números que podemos manejar”, a la par que planteó un aumento inicial de 4,5 por ciento al valor del punto, como punto de partida, dejando abierta la discusión salarial para todo el año y garantizando además que los docentes percibirán el pago por los 200 puntos correspondientes a la Bonificación por Título, acordado el año pasado.

 

“Es en realidad una paritaria que no tendrá piso ni techo, porque tendrá que ver con la evolución de la situación inflacionaria y con garantizar que los docentes no pierdan el poder adquisitivo que han tenido a partir de la buena propuesta del año pasado”, dijo Farías, quien valoró la voluntad y predisposición al diálogo de todos los sindicatos. 

 

Las partes continuarán con las negociaciones el próximo jueves 9 de marzo, desde las 15, en el Salón Obligado de Casa de Gobierno.

 

El ministro Farías estuvo acompañado por los subsecretarios de Educación, Carlos Pereyra, de Administración Financiera y Recursos Humanos, Alejandro Gabassi, y de Calidad y Equidad, Viviam Polini; así como también por el director de Asuntos Jurídicos y Control de Gestión, Edgardo Fernández.

 

Te puede interesar
Sindicatos-docentes-25-06-30-01

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

convenio-entre-el-gobierno-del-chaco-y-la-universidad-catolica-de-salta-2025-06-12

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

Chaco On Line
Educación - Sindicales

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.