
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
El ministro de Educación de Chaco, Daniel Farías, plantea un aumento inicial del 4,5 por ciento al valor del punto, en el reinicio de las negociaciones salariales docentes. Asegura que se dejará abierta la discusión para todo el año.
Educación - SindicalesFarías sostuvo que, al no contar aún con un presupuesto provincial aprobado, “es complicado analizar cuáles son los números que podemos manejar”, a la par que planteó un aumento inicial de 4,5 por ciento al valor del punto, como punto de partida, dejando abierta la discusión salarial para todo el año y garantizando además que los docentes percibirán el pago por los 200 puntos correspondientes a la Bonificación por Título, acordado el año pasado.
“Es en realidad una paritaria que no tendrá piso ni techo, porque tendrá que ver con la evolución de la situación inflacionaria y con garantizar que los docentes no pierdan el poder adquisitivo que han tenido a partir de la buena propuesta del año pasado”, dijo Farías, quien valoró la voluntad y predisposición al diálogo de todos los sindicatos.
Las partes continuarán con las negociaciones el próximo jueves 9 de marzo, desde las 15, en el Salón Obligado de Casa de Gobierno.
El ministro Farías estuvo acompañado por los subsecretarios de Educación, Carlos Pereyra, de Administración Financiera y Recursos Humanos, Alejandro Gabassi, y de Calidad y Equidad, Viviam Polini; así como también por el director de Asuntos Jurídicos y Control de Gestión, Edgardo Fernández.
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.
Federación Sitech inicia acción de amparo en reclamo por la cláusula gatillo. Sostiene que el Ministerio de Educación no puede dejar de pagarla.
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.