
La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.
El candidato a gobernador del Frente Chaqueño, Jorge Capitanich desarrolla su plataforma de reforma constitucional, en un acto realizado en Basail. Asegura que este espacio "es expresión de unidad en la diversidad”.
Rumbo a las elecciones 2.019
“El 13 de octubre pongamos fin a los desencuentros del pasado”, convocó Jorge Capitanich a la comunidad de Basail, a un mes de las elecciones para la gobernación del Chaco. El candidato por el Frente Chaqueño dejó su mensaje, remarcando la necesidad de “obtener un triunfo contundente, rutilante que signifique la máxima expresión del pueblo”.
“Se llama Frente Chaqueño porque decidimos de una manera clara y responsable dejar de criticarnos entre nosotros para potenciar nuestras virtudes. Cuando hay voluntad de construir unidad en la diversidad todos podemos coexistir independientemente de nuestras diferencias”, definió el intendente de Resistencia.
Reconstruir una sociedad martirizada
“Le han desorganizado la vida a todos”, dijo Capitanich luego de hacer un repaso por las medidas económicas tomadas en los últimos cuatro años por el Gobierno Nacional. Además, subrayó la importancia de “recuperar un horizonte previsible: que la gente sepa que podrá comer todos los días, que va a llegar a fin de mes, que podrán mandar a la escuela a sus hijos”.
“Tenemos que reconstruir una sociedad martirizada por las políticas de Mauricio Macri”, expresó el postulante a ocupar el Sillón de Obligado, Si bien reconoció que “no será fácil la gobernanza” predispuso su experiencia personal para un “compromiso por el bien común”. “Después de una larga trayectoria ocupando distintos lugares de responsabilidad en la actividad pública y privada, vengo con la misma humildad, con la misma austeridad y con más fuerzas”, aseguró a los habitantes de Basail.
Reforma Imprescindible
El candidato a gobernador insiste con la consigna de una victoria abultada en las urnas para lograr “el mayor consenso posible”, en vistas de la reforma constitucional que pretende impulsar para “una mejor calidad institucional y democrática”. En Basail, Capitanich se refirió puntualmente a los ejes que tienen que ver con fijar límites de mandatos para funcionarios públicos, jerarquizar las cláusulas para la ética y la transparencia en el ejercicio de gobierno, y asegurar una efectiva representatividad territorial y popular.
Respecto a este último punto les dijo: “queremos dividir el número de diputados de 32 a 25, y creemos que es absolutamente necesario que de esos 25, ocho representen a las microregiones, porque si no siempre los diputados van a ser de los lugares de mayor preponderancia”. Asimismo, planteó que es “absolutamente imprescindible” una reforma en el Poder Judicial, para que sus miembros sean elegidos por un tribunal examinador con un Consejo de la Magistratura “de representación popular más amplia y no tan corporativa”.
“Si nosotros tenemos que renovar la voluntad del pueblo ellos también, porque si no gozan de privilegios que el resto de los ciudadanos no tiene. La estabilidad en el cargo no los habilita a ejercer un mecanismo a partir del cual no marquen una tendencia clara en la jurisprudencia y en la interpretación doctrinaria del Estado de Derecho y de una sociedad plural y dinámica que cambia permanentemente”, señaló el candidato del Frente Chaqueño.
.
En tanto que sobre las cláusulas de ética y transparencia, consideró que “la calidad institucional y democrática tiene que hacerse con rendición de cuentas y bienes patrimoniales de todos los funcionarios”, para lo cual propone que el Juicio de Residencia, “que es ejemplo en la Argentina”, adquiera rango constitucional. “Es bueno que quien ejerce una función pública que se vaya por la puerta grande sin sospechas de ninguna naturaleza”, concluyó.

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

La presidenta del PRO nacional, Patricia Bullrich, arribará este lunes 1 de noviembre a Resistencia para dar su respaldo a los candidatos de Chaco Cambia + Juntos por el Cambio, Lista 503.

El candidato a concejal de Resistencia por el Frente Integrador, Atilio García Plichta, enfatiza en la importancia de la participación ciudadana. Menciona propuestas que van desde la prevención de accidentes viales; el control estatal al transporte de pasajeros a una planta de reciclaje para residuos.

El candidato a intendente de Resistencia por el frente Chaco Somos Todos, Leandro Zdero mantiene un encuentro con el titular de la fundación Ciudad Limpia, Carlos Alabe. Evalúan la situación de los proyectos de esta institución así como las propuestas de gobierno del aspirante a gobernar la capital chaqueña.

El Frente Integrador, que lleva a Andrés López como candidato a intendente finalizará su actividad de campaña para la elección municipal, con un acto en avenida Alberdi 1.944, que comenzará a las 21 horas. Subraya que “en los días restantes tendremos tiempo para decidir entre los mismos de siempre y nosotros”.

El candidato a intendente de Resistencia por el Frente Integrador Andrés Héctor López junto a su equipo de trabajo político entrega elementos deportivos para estudiantes del Nivel Primario en la Escuela Nº 880 del barrio Santa Inés. También se compromete a la entrega de certificados RH.

Consenso Joven finalizará su campaña electoral con una caminata en la peatonal de Resistencia. Esta actividad, comenzará a las 18 horas, en la intersección con Vedia e irá de un extremo a otro y para luego concentrar en la esquina de Alberdi.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.