
El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.
Trabajadores del hospital Perrando junto a integrantes de la conducción de la Unión del Personal Civil de la Provincia llevan adelante una jornada de desmalezamiento y limpieza del nosocomio. Desde el sindicato estatal piden que los funcionarios dejen de hablar de metas y que se fijen objetivos concretos.
Actualidad - Provincia
En una jornada de intenso trabajo, integrantes de la Comisión Directiva de la UPCP, conjuntamente con los trabajadores del Hospital Julio C. Perrando, realizaron un operativo de limpieza y desmalezamiento con el objetivo de “demostrar a los funcionarios que no somos nosotros los que no tenemos puesta la camiseta, al contrario todos los días ponemos nuestra total predisposición para mantener el hospital sin ningún tipo de apoyo”.
En este sentido, cabe mencionar que en el predio del nosocomio realizaron corte de pasto, descacharrado, recolección de residuos, pintura de canteros y poda de árboles.
“La situación que viven los trabajadores del Perrando es tan critica que para realizar la actividad de hoy, desde el sindicato tuvimos que abastecerlos de escobas, rastrillos, cortadoras de pasto, bolsas de residuos, siguen negando el desmantelamiento del Hospital pero los trabajadores no tienen ni los mas mínimos insumos para poder trabajar”, expresaron desde la entidad sindical.
“Lamentablemente solo a los trabajadores nos interesa la salud del pueblo porque los funcionarios hablan mucho pero hacen poco, se llenan la boca hablando de metas, objetivos y proyectos pero nunca nada concreto”, señalaron en el gremio estatal.
“Resulta hasta cómico que culpen a los trabajadores de la situación, porque son ellos quienes deben cuidarnos, y darnos todo lo que necesitamos para atender al pueblo que lo eligió”, apuntaron. A lo que seguidamente remarcaron: “Hoy decimos basta de culpar a los trabajadores por la falta de acción política y el desinterés de los funcionarios”.

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El senador electo por la Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy señala que “vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños y argentinos y que nuestros jóvenes puedan vivir en paz y en libertad”.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.

La aspirante a diputada nacional Julieta Campo considera que la participación ciudadana va a ser alta en los comicios, tras votar en la Escuela N°75 de Resistencia. Dice que los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia. Asegura que “las expectativas son positivas”.

El gobernador Leandro Zdero emite su voto este domingo 26 de octubre, en la Escuela UEGP N°4 “Rayos de Luz”, de la ciudad de Resistencia. El mandatario provincial pide a los chaqueños “que se acerque a votar”.

La aspirante a diputada nacional Julieta Campo considera que la participación ciudadana va a ser alta en los comicios, tras votar en la Escuela N°75 de Resistencia. Dice que los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.