
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco presenta en la Legislatura un recurso de queja y anulación del proyecto que crea un adicional remunerativo y no bonificable con el que incrementa la remuneración a magistrados y funcionarios. También recurre al Superior Tribunal de Justicia y al ministro de Hacienda y Finanzas Públicas.
Actualidad - ProvinciaLa Unión Judicial del Chaco, presentó el miércoles 28 de agosto, ante Presidencia de Cámara de Diputados, comisión de Hacienda y Presupuesto y distintos bloques legislativos, un recurso de queja y anulación del proyecto de Ley 3.255/19, el cual “pretende convalidar el Decreto 2761/19 del Poder Ejecutivo, creando un concepto adicional remunerativo y no bonificable, para los agentes del Poder Judicial, incrementando notoriamente la remuneración a magistrados y funcionarios, en detrimento del resto del personal judicial”.
“A la vez, encubiertamente, ratifica el proyecto de Ley 1.263/18 y el Decreto del Poder Ejecutivo 492/18, ya recurridos por este gremio, en virtud a que atentan contra el estado de derecho, la Constitución Nacional y Provincial y contrarían a las sentencias Nº 296 y Nº 22, del caso Müller c/ Superior Tribunal de justicia y/o Provincia del Chaco, ratificadas por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, las que pronuncian que todo adicional es parte integrante del sueldo del juez del STJ y por ende, debe trasladarse al resto del personal en forma proporcional, con los porcentajes que establece la Ley 2.895”, expuso el sindicato que encabeza Walter Bernard.
Entre otros petitorios, se reiteró la solicitud de audiencia, presentada la semana pasada en la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura, tal como se lo requirió al Superior Tribunal de Justicia y al ministro de Hacienda y Finanzas Públicas de la provincia.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.