
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco convoca a un paro de actividades para el jueves 29 y viernes 30. Reclama por recomposición salarial, blanqueo de montos en negro, fin de la precarización laboral y puesta en marcha de la carrera sanitaria.
Actualidad - ProvinciaAPTASCh anunció la vuelta al paro de actividades por 48 horas, para los días jueves 29 y viernes 30 de agosto. Es en reclamo por la necesidad de una urgente recomposición salarial, blanqueo de montos en negro, pidiendo por el fin de la precarización laboral en el sistema sanitario y la inmediata puesta en marcha de la carrera sanitaria, entre otras cosas.
En este marco, el viernes 30 realizarán una concentración en el hospital Perrando, a partir de las 9.30 horas, donde en primer lugar se llevará adelante una asamblea, y luego una panfleteada, una actividad de difusión, con el fin de “llegar a todos los trabajadores del hospital, y de todos los hospitales y centros asistenciales de la provincia, para juntos elevar la voz acerca de los innumerables y graves problemas que sufre la salud pública chaqueña”. Además, anunciaron una próxima instalación de una carpa sanitaria en la peatonal de Resistencia, durante la segunda semana de septiembre.
Desde la asociación indicaron que el paro se realiza en “rechazo a la pauta salarial propuesta por el Gobierno para la Administración Pública, y en reclamo de apertura de negociaciones paritarias en el Ministerio de Salud”. En este marco, solicitan a las autoridades provinciales una urgente recomposición salarial ante la actual escalada inflacionaria, la incorporación al básico de la suma fija (cod. 302) y refrigerio; como también la participación de APTASCh en la comisión para la ejecución del proceso de regulación de la precarización laboral”.
Otros los puntos de reclamos son el “aumento del valor de las guardias activas y pasivas, y pago igualitario para todos los profesionales y equitativamente para todos los técnicos de acuerdo del aumento del costo de vida ; eliminación de las guardias críticas; el aumento de las partidas presupuestarias para infraestructura, mantenimiento y equipamiento; la provisión de insumos faltantes en los centros asistenciales; la apertura de concursos para la incorporación de personal profesional, técnico, auxiliar y de servicio necesario para cubrir el déficit de recursos humanos; y la provisión de seguridad para los establecimientos sanitarios”, detallaron en APTASCh.
Finalmente, piden por la “inmediata puesta en marcha de la carrera sanitaria, pendiente desde hace cuatro años, y que es imprescindible para la mejora de los trabajadores de salud y del sistema sanitario, que está en crisis por la falta de voluntad política de este gobierno”, finalizaron.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.