
Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.
La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco sostiene que desde operadores del gobierno y desde la Justicia pergeñan: ‘a ver cómo lo disfrazamos para que lo acepten’, en relación a la política salarial. A esta la califica de nefasta, mezquina y discriminatoria.
Actualidad - Provincia
“La nefasta, mezquina y discriminatoria política salarial que el Poder Ejecutivo provincial viene desarrollando estos últimos tres años, para con los trabajadores judiciales, con el aval tácito o directo de algunos sectores del mismo Poder Judicial, parece querer sumar un nuevo capítulo luego de la imposición de los Decretos Nº 492/18 y 2.761/19, los que resultan a todas luces inconstitucionales, ilegales y contrarios a la jurisprudencia en la materia (sentencia 296 y 22 del Caso Müller) la que establece: ‘todo adicional es parte integrante del sueldo del juez del Superior Tribunal de Justicia y como tal debe trasladarse proporcionalmente al resto del personal’”, plantea la Unión Judicial en un documento.
“Con los anteriores gobernadores siempre tuvimos paritarias, convenciones colectivas de trabajo y apertura al diálogo, como no se da en esta gestión, con imposición de decretos que fueron públicamente rechazados por el conjunto de los trabajadores y por la Asamblea de la Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco, la cual dispuso a lo largo de estos años medidas de fuerza, reclamos administrativos y judiciales”, expone el sindicato que conduce Walter Bernard.
“Pareciera que estos operadores del gobierno y de la justicia pergeñan: ‘a ver cómo lo disfrazamos para que lo acepten’, buscando de todas formas disminuir el descontento de los trabajadores y la sociedad, lo cual lejos está de lograrse, producto del constante avasallamiento a las instituciones, leyes, sentencias y paritarias, llevando el salario de los judiciales chaqueños a ser uno de los peores de toda la justicia del país, en una de las provincias con mayor presupuesto per cápita”, asevera.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.