
Gustavo Morales, electo como nuevo decano de la UTN Resistencia
Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública de la provincia del Chaco demanda en la Justicia Laboral a la cartera sanitaria chaqueña. Plantea el inicio de la ejecución del proceso de regularización de la precarización laboral.
Actualidad - Provincia
APTASCh inició acciones judiciales. en la Justicia Laboral, a fin de que “se ordene al Ministerio de Salud que la incluya en la comisión creada por Resolución Nº 2.106, para la ejecución del proceso de regularización de la precarización laboral”.
Cabe recordar que, en la mencionada comisión, la autoridad sanitaria provincial incluyó a una sola entidad gremial, no permitiéndole la participación a APTASCh, que es el único gremio exclusivo del sector.
Ante ello, desde la asociación indicaron que “la omisión del Ministerio de Salud se interpreta claramente como un acto discriminatorio, ya que no existen fundamentos legales que avalen su accionar”.
“La comisión tiene numerosas funciones en lo que respecta al proceso de pase a planta del personal precarizado, por lo cual no puede ser dejada de lado la única entidad gremial que tiene representación exclusiva en dicho sector”, detallaron.
"La centralización de las negociaciones con un solo gremio dificulta el tratamiento de cuestiones inherentes netamente a este sector, el que debe ser representado también por la asociación gremial respectiva de salud pública, que es la APTASCh", plantearon
“Dentro del deterioro general del sistema de salud, la precarización de las condiciones de trabajo es uno de sus graves problemas, lo que repercute en la incorrecta prestación del servicio e impacta negativamente en el acceso al cuidado de la salud, que es un derecho de la comunidad”, indicaron desde APTASCh. Para, en último término, afirmar que “numerosos fueron los planteos que hemos realizado desde principios de año para poder ser citados a las negociaciones, lo que tuvo como respuesta el silencio del Ministerio y la negativa a participar”.
“La omisión de responder los planteos, también afecta el derecho de APTASCh de obtener una decisión fundada, lo que tampoco fue cumplimentado por la administración”, acotaron.
En los planteos realizados, "se hizo hincapié en que la negociación colectiva (las tratativas desarrolladas en el ámbito de la comisión en cuestión lo son) constituyen un instrumento de acercamiento entre las partes antagónicas (los trabajadores y el Estado), que debe intentar impedir que los conflictos que necesariamente existen se radicalicen, bregando por soluciones en un marco de discusiones bipartitas", detallaron.
Contrariamente a tales fines, "se deja de lado a la única organización representativa del sector, provocando la agudización del conflicto".
Ante esto, desde APTASCh confirmaron la convocatoria de una nueva medida de fuerza, realizando un paro de actividades por 48 horas, los días 6 y 7 de agosto. En este marco, manifestaron que “señalamos al Gobierno y al Ministerio de Salud como únicos responsables de la prolongación del conflicto, al negarse a la negociación, al negarse a dar respuesta al reclamo de recomposición del salario de los trabajadores del sector, terriblemente devaluado a causa de la política salarial de este gobierno, así como al no dar una respuesta integral a la precarización laboral que alcanza ya a un tercio de los trabajadores del sistema sanitario”.
“A la vez que se niega al diálogo y no da respuesta a los reclamos y las propuestas salariales, el Ministerio ejecuta acciones que exteriorizan desprecio por los trabajadores de la Salud, como la discriminación hacia APTASCH en el proceso, parcial e insuficiente, de pase a planta, o el aumento irrisorio en el pago de guardias, evidenciando el bajísimo lugar que ocupa la Salud entre las prioridades de este Gobierno”, finalizaron.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.