Preparan nuevo cese en transporte de pasajeros

La Unión Tranviarios Automotor advierte que el próximo 25, en audiencia del Ministerio de Trabajo de la Nación, dará a conocer un nuevo cese de actividades. Es ante la negativa de cámaras del sector a dar cumplimiento a la Resolución que establece la readecuación del salario básico del 20 por ciento y una asignación extraordinaria de 16 mil pesos.

Actualidad - Nación
parada-de-colectivo
Parada de colectivos.

El secretario del Interior de la Unión Tranviarios Automotor, Jorge Aldo Kiener,  da a conocer  que “en el transcurso de toda esta discusión salarial que llevamos adelante en el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, hemos intervenido con una constante voluntad de dialogo y racionalidad, sumado al compromiso con la actividad y el funcionamiento del servicio público que operamos, sin desatender la importancia de una necesaria y urgente recomposición salarial para todos los trabajadores del sector”.

 

 

“Que habiendo fracasado la audiencia del miércoles 17 de Julio de 2.019, el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación a través de la Resolución Nº 2019-892-APNSECT#MPYT en su artículo 1 º establece que las empresas del sector representada por FATAP deberán readecuar a partir del 1 de Junio de 2.019 el salario básico, conformado para conductores de corta y media distancia del interior de país, encuadrado en el Convenio Colectivo de Trabajo 460/73 en un 20 por ciento respecto al Básico conformado de 1 de enero de 2.019. En su artículo 2º, una asignación extraordinaria y por única vez de 16 mil pesos, atento que al día de la fecha varias cámaras de provincias se están negando a dar cumplimiento a dicha resolución”.

 

 

Asimismo anticipa que  denunciará en la próxima audiencia que se llevará a cabo el jueves 25 de julio, en el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación. En esa línea, explica que ante la postura negativa de algunas representaciones empresarias, el  Consejo Directivo Nacional debido a que no dan cumplimiento a dicha resolución para que todos los trabajadores del sector del país perciban el aumento salarial, se llevará a cabo un cese de actividades y tareas que se dará a conocer en la misma audiencia.

Te puede interesar
Profesionales-de-la-saluid-25-05-16-01

COMRA rechaza proyecto que pretende desregular la actividad profesional

Chaco On Line
Actualidad - Nación

La Confederación Médica de la República Argentina expresa su rechazo al proyecto de Ley Nacional que pretende “desregular la actividad de los profesionales universitarios y no universitarios y crea un Registro Nacional. Insta al “libre ejercicio de la profesión” sin reparar en que combate a las mismas instituciones que justamente defienden

Juan-Manuel-Pedrini-Maria-Luisa-Chomiak-Juan-Carlos-Leiva-25-03-05-01

Sequía: Legisladores chaqueños piden al Ejecutivo nacional implemente medidas para asistir a productores afectados

Chaco On Line
Actualidad - Nación

Los legisladores chaqueños de Unión Por la Patria, Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Juan Manuel Pedrini manifiestan preocupación la situación que atraviesan productores chaqueños ante la crisis por la sequía.  Piden al Ejecutivo nacional que implemente en forma urgente medidas para asistir a los productores agropecuarios y proteger a la economía regional afectada por las pérdidas productivas.

Represion-a-jubilados-25-02-20-01

Repudian represión contra jubilados

Chaco On Line
Actualidad - Nación

El espacio político Diálogo Chaqueño manifiesta repudio a la represión contra jubilados. Exige el cese de estas prácticas coercitivas así como el respeto a su derecho a protestar y a una jubilación justa.