
La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.
El gobernador Domingo Peppo presenta oficialmente el programa integral Verano, Escuela y Familia. Está previsto que participen más 13 mil alumnos en toda la provincia del Chaco y se extenderá hasta el 15 de febrero.
Educación
El gobernador Domingo Peppo lanzó oficialmente, este lunes, el programa integral Verano, Escuela y Familia que reunirá hasta el 15 de febrero, a más de 13 mil alumnos en unos 250 establecimientos de toda la provincia. “Buscamos que los chicos aprendan en un ámbito de vacaciones y de diversión”, aseveró el primer mandatario.
Es el séptimo año consecutivo que se realiza el ciclo Escuela de Verano que está destinado a reforzar el aprendizaje y la contención de los estudiantes durante el período de vacaciones. “Este ciclo tendrá una impronta muy fuerte en la prevención de adicciones de los consumos problemáticos, en seguridad vial, educación sexual integral y en cuidado ambiental haciendo especial hincapié en uso responsable de la energía”, explicó Peppo.
La propuesta tiene carácter integral y pretende incorporar a las familias y a la sociedad en el proceso y compromiso educativo. “La educación no es sólo responsabilidad del docente, debemos asumir el rol que nos toca a cada uno en la educación de los chicos y chicas, porque en su formación está en juego su futuro”, remarcó y pidió el acompañamiento de las familias en este proceso educativo.
En la oportunidad, Peppo destacó que durante el ciclo lectivo 2016 se superaron los 160 días de clases. “El Estado invierte gran parte del presupuesto en el sistema educativo, tenemos inconvenientes por resolver, pero apostamos al trabajo articulado entre todos los organismos gubernamentales para llegar al territorio”, apuntó.
Acompañaron al gobernador los ministros Daniel Farías (de Educación) y Juan José Bergia (de Gobierno); el intendente de Puerto Vilelas, Marcelo González; las subsecretarias de Calidad y Equidad, Vivian Polini, y de Ambiente, Claudia Terengui; el subsecretario de Seguridad Vial, Marcelo Domecq; el vicepresidente del Instituto del Deporte, Jorge González; el director de la Región Educativa VIII, Joaquín Gómez; y la directora de la escuela Nº 274 de Resistencia (establecimiento donde se llevó a cabo el lanzamiento del programa), Modesta Sandoval.
PATRULLAS VIALES PARA REFORZAR LA SEGURIDAD EN LAS RUTAS
En la oportunidad además, Peppo asignó 6 camionetas al programa patrullas viales que lleva adelante la policía caminera. Las unidades recorrerán las rutas de la provincia realizando controles de cumplimiento de las normativas de seguridad vial para lo cual estarán provistas de alcoholímetros y radares. Circularán por las rutas que atraviesan la provincia: la ruta 11 desde Puerto Eva Perón hasta el límite con Santa Fe, las rutas 16, 89 y 95.

La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.

La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Funcionarios de la cartera educativa chaqueña son parte del 2º Seminario Nacional de Lenguas Originarias, que se realizara esta semana en el Palacio Sarmiento de la Secretaría de Educación de Nación. Exponen acciones para fortalecer las lenguas originarias en las escuelas bilingües interculturales.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

El Ejecutivo chaqueño envía un proyecto de ley que propicia la regulación del uso de dispositivos electrónicos en las escuelas. Apunta a ayudar a mejorar el rendimiento de los alumnos en las aulas.

Alrededor de 7 mil docentes son parte del último encuentro de la capacitación docente Red Aprende sobre aulas inclusivas. Participan educadores de los niveles Inicial, Primario, Secundario y de la modalidad Especial

El senador Víctor Zimmermann destaca la importancia de que el Ejecutivo cuente con la aprobación del presupuesto 2026. Sostiene que es el programa del gobierno, su hoja de ruta, y otorga credibilidad y confianza.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.