
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco convoca a paro en Salud Pública por 24 horas, para el viernes 12. El reclamo es por mejora salarial y el pase a planta de personal precarizado.
Actualidad - ProvinciaAPTASCh anunció la convocatoria a un paro en Salud Pública por 24 horas, para este viernes 12 de julio, en reclamo por aumento salarial para el sector y el pase a planta del personal precarizado.
Ante ello, desde la asociación manifestaron que van al paro “ante la falta de respuestas por parte del ministro de Salud, habiendo transcurrido ya dos meses de la última reunión mantenida con él. Ante esta situación, seguimos sosteniendo la lucha por una mejora sectorial en los salarios de los trabajadores, que es necesaria e impostergable, debido al fenomenal deterioro de nuestros ingresos sufridos en estos últimos dos años, y que el acuerdo salarial para la administración pública para el 2.019 significa una nueva caída de los salarios reales”.
Por otro lado, expresaron también que desde APTASCh "exigimos una solución integral para la regularización de todos los trabajadores precarizados que cumplen funciones, y muchas veces sostienen servicios enteros en salud pública; así como participación en la mesa técnica que defina los pases a planta en nuestra jurisdicción”.
APTASCh reclama también por la “actualización de los valores de guardias y de zona desfavorable, el pago inmediato de las guardias adeudadas al personal del hospital 4 de Junio de Sáenz Peña, la asignación de los presupuestos necesarios para la normal provisión de insumos y equipamiento e infraestructura, que son todos elementos imprescindibles para poder brindar el servicio que los chaqueños merecen, y que hoy no pueden ser garantizados por falta de respuestas y falta de voluntad política del Gobierno provincial”.
“La salud no puede esperar más. Nuestra lucha continúa, y continuará, en pos de garantizar el pleno cumplimiento de los derechos de los trabajadores, y en pos de que los chaqueños tengan un verdadero servicio universal de salud pública”, finalizaron.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.