
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
El gobierno provincial emitió el Decreto 2.402/19 por medio del cual se suspende en forma excepcional y por única vez, la inscripción correspondiente al período “A” del presente Ciclo Lectivo del Nivel Secundario y la modalidad Técnica, establecida en el artículo 113 –apartado III del Decreto N° 1.217/91 y sus modificaciones.
Educación - SecundariaEl Decreto 2.402, que lleva la firma del gobernador Domingo Peppo, en su artículo 2 establece excepcionalmente y única vez, que la inscripción del período “A” del presente Ciclo Lectivo del Nivel Secundario y modalidad Técnica, se hará del 1 al 30 de septiembre de 2.019. Asimismo, el artículo 3, determina que, ante esta inscripción excepcional, los tiempos de reclamos como la caducidad de este derecho, una vez recibida la Lista en la unidad educacional, será de acuerdo con lo establecido en la Reglamentación del artículo 113 de la Ley N° 647-E del Estatuto del Docente.
Decreto 2.402/19
Entre los considerandos, este Decreto se expresa que por falta de acuerdo con los criterios aplicados, se hace necesario realizar una revisión de las Listas publicadas por las Juntas de Clasificación Nivel Secundario –sede Resistencia- y modalidad Técnica y el proceso de elaboración de las mismas por la Junta de Clasificación Nivel Secundario –sede Presidencia Roque Sáenz Peña-. En razón del resultado del Plenario realizado los días 4 y 5 de junio de 2019 se acordó posponer las fechas de inscripción del Período A 2.019 a los fines de permitir la realización del trabajo mencionado anteriormente.
La temática es tratada y aprobada con los integrantes de la Mesa Técnica de Normativa, en el marco de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajos, estando presentes los representantes del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, a través de la Dirección de Coordinación y Organización Administrativa y los representantes gremiales de la Coordinadora Docente (ADOCh, AChABI, AMET, FIUD y UDA), FESIDOCh, UTRE CTERA, SITECh Federación, SICEACh, ATECh, SITECh Sudeste.
Cerca de 50 mil estudiantes realizan en toda la provincia, la evaluación “Somos Aprender Matemática”. Destinado a quienes cursan 5° grado de nivel Primario y 2°año del Secundario.
Un taller de orientación vocacional para alumnos de quinto año se realiza en la Escuela de Nivel Secundario N° 54 “Pablo Riccheri”. Las actividades se organizan en dos partes; una charla con una licenciada en Sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social de la comuna de la capital chaqueña.
El Ministerio de Educación del Chaco anuncia el inicio del proceso de titularización de docentes del nivel Secundario. Esto se da como parte de la Ley de Estabilidad Laboral y Garantías Laborales.
Inicia este jueves y continúa el viernes, la primera evaluación diagnóstica de estudiantes de primer año de las escuelas de nivel Secundario. Se trata de dos exámenes, correspondientes a las áreas de Lengua y Matemática.
La Dirección de la ESJA N°7, institución pública y gratuita que depende del Ministerio de Educación de la provincia, da a conocer la posibilidad de terminar la escuela secundaria en forma flexible. Está ubicada en Liniers 172, Resistencia.
La Dirección de Nivel Secundario del Ministerio de Educación del Chaco anuncia que en febrero y marzo de 2.025 se desarrollarán recuperatorios y mesas extraordinarias, "donde el alumno podrá definir si finalmente promueve o no el año".
Esta semana, se llevan adelante en todas las escuelas primarias del Chaco, las Segundas Jornadas hacia la Fluidez y Comprensión Lectora. Esta es una preparación para el segundo censo en esta temática, a realizarse en noviembre.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.