Lorenzetti critica el sistema vigente

El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti participa del Congreso Internacional de Daños en Latinoamérica, que se realiza en la Facultad de Derecho de la UNNE. El magistrado critica el sistema vigente en áreas como ambiente, el avance de lo digital sobre el control social.

Actualidad - Región
Ricardo-Lorenzetti-19-06-27-01
Ricardo Lorenzetti, en la Facultad de Derecho de la UNNE

Ricardo Lorenzetti, presidente de la Corte Suprema, tras participar del Congreso Internacional de Daños y Contratos en Latinoamérica

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste es sede hoy, jueves, el viernes y sábado, en el Campus Deodoro Roca de avenida Libertad 5.470, del Congreso Internacional de Daños y Contratos en Latinoamérica. Esta mañana, asistieron unos 500 participantes en la primera jornada. Tiene como finalidad poner en debate los temas centrales que impactan en la sociedad.

 

 

Reconocidos intelectuales de las Ciencias Jurídicas de Argentina, Uruguay, Chile, Brasil y también de Italia participan como disertantes del Congreso. Entre los conferencistas magistrales, se destaca la presencia del actual ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, doctor Ricardo Lorenzetti, quien estuvo a cargo de la ponencia inaugural y por la tarde, brindará una conferencia sobre catástrofes y desastres naturales.

 

 

Lorenzetti fue crítico del sistema vigente en distintas áreas como ambiente, el avance de lo digital sobre el control social, y mencionó las críticas que recibe el feminismo, en relación violencia contra las mujeres en Argentina.

 

 

Tras un cuarto intermedio continuó el Panel inaugural, con la Conferencia a cargo de los profesores Lorenzetti (UBA), Edgardo Ignacio Saux (Argentina – UNL) Ramón Daniel Pizarro (Argentina – UNC), Alfredo Ferrante (U. Pisa (Italia)/ UAH -Chile), Luis Leiva Fernández (Argentina –UBA-UNLP), Arturo Caumont (Uruguay – UDELAR).

 

 

Te puede interesar
Eduardo-Buscaglia-24-04-07-01

Alertan sobre posible crecimiento de la violencia en la región

Chaco On Line
Actualidad - Región

El especialista en la lucha contra el crimen organizado y los delitos complejos, Edgardo Buscaglia, asevera que “Argentina no ha diagnosticado adecuadamente su problema criminológico”. Alerta sobre la posibilidad de que los niveles de violencia que se ven en Rosario lleguen a otros territorios nacionales como Santiago del Estero, Formosa, Chaco y Corrientes.