SITECh Federación prepara el II Encuentro de Profesores de Nivel Superior
SITECh Federación invita a participar a los docentes del II Encuentro de Profesores de Nivel Superior en Presidencia Roque Sáenz Peña. Esta actividad se realizará el sábado 29 de junio, en la EEP Nº 252 “Francisco Fabián Pérez”.
SITECh Federación hace saber que el sábado 29 de junio se realizará el II Encuentro de Profesores de Nivel Superior en Presidencia Roque Sáenz Peña, en la EEP Nº 252 “Francisco Fabián Pérez” (Calle 23 entre 6 y 8), desde las 9 horas.
El encuentro propone abordar “un conjunto de problemáticas recientes que impactan directamente sobre los Institutos de Educación Superior de la Provincia. Se parte de una breve caracterización y se analizan las mismas desde el aporte de los involucrados directos. Para esto se hace foco en cuatro núcleos problematizadores: Estado de situación del Nivel Superior, la transformación y sus implicancias (concursos, reubicación de titulares e interinos, competencia de títulos, etc.); el fortalecimiento de las Funciones de los IES: Formación Inicial y continua: Postítulos Docentes; Realidad actual de los IES: visiones y perspectivas. ¿Un nivel en peligro de extinción? Política Nacional y Provincial y por último la participación democrática en los IES: Elecciones de Rectores”.
En este sentido, “poner en debate la realidad actual del nivel desde las voces de los actores involucrados permitirá tomar posturas consensuadas para que, como sindicato, podamos elevar conclusiones a los ámbitos de toma de decisión como ser la mesa técnica y la Dirección de Educación Superior, espacios en los que muchas veces se toman definiciones que impactan profundamente en el nivel, sin la participación de quienes en definitiva dan vida a este”.
“Claramente el Nivel Superior es un eslabón fundamental en el sistema educativo ya que a su cargo está la formación de los futuros docentes, por lo que revisitarlo, pensarlo, debatirlo y, en el contexto actual, defenderlo y reivindicarlo, es imprescindible para comenzar a construir políticas educativas tendientes a fortalecer justamente a un nivel que está bajo sospecha y al que desde políticas neoliberales pretenden desaparecerlo ya que es visto como un gasto innecesario, improductivo y de baja o nula calidad”, plantea SITECh Federación.
Por lo expuesto, invita a los docentes de los distintos Institutos de la provincia al II Encuentro de Profesores de Nivel Superior a realizarse en Presidencia Roque Sáenz Peña. “La participación de la docencia es esencial para construir posturas consensuadas, más si tomamos en consideración la amplitud y relevancia del temario propuesto. Por lo que sugerimos y propiciamos se hagan asambleas en los distintos IES para elegir referentes, representantes con mandatos para el encuentro, ante cualquier inquietud comunicarse con la entidad gremial más cercana a fin de garantizar la participación de todos”, expresa SITECh Federación.
Te puede interesar
Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”
Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.
Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
La justicia ordena el pago de la clausula gatillo
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.