Porteros: UPCP interpone recurso de revocatoria a los pases a planta
José Niz, secretario general de la Unión del Personal Civil de la Provincia, explica que este gremio interpuso un recurso revocatorio contra el Decreto 2802 de Pase a Planta, para la prestación de servicios en los establecimientos educacionales. Dice que se pide el respeto a los porteros que rindieron el concurso de ingreso.
El secretario general de UPCP, José Niz, explicó que desde la entidad sindical exigieron la “creación de cargos para dar respuesta a la necesidad institucional de personal de servicio en los establecimientos educacionales de toda la provincia”. Luego expresó: “queremos que se respete a los porteros que rindieron el concurso de ingreso”.
En este sentido, el dirigente sindical indicó que “la medida administrativa se fundamenta en que se ha violado el reglamento de concurso de ingresos para la planta permanente del Estado Provincial previsto en el Decreto 2645/15, el personal excluido del Decreto de designación y que hubiere aprobado los requisitos es asesorado en UPCP, para interponer los recursos individuales correspondientes”.
“Es por esto que desde la entidad gremial habilitamos el receso administrativo ante la urgencia de interponer el recurso de revocatoria contra el Decreto 2802/16 que designó a 140 porteros en la planta permanente del Estado”, dijo Niz. Tras lo cual apuntó: “es nuestro objetivo de defender los derechos del personal que rindió, aprobó el examen y sacó el puntaje requerido pero fue excluido arbitrariamente de la designación”.
“Las irregularidades constatadas por UPCP dieron lugar a la urgente decisión de poner en conocimiento del Gobernador, que no se cumplió con el Régimen de Concursos de Ingreso que está vigente desde el año 2015”, manifestó el dirigente del gremio estatal.
“Las garantías establecidas a favor de los concursantes exigen que el Tribunal Examinador publique antes del dictado de Decreto de designación el Orden de Mérito con el puntaje global ponderado para que los aspirantes puedan ejercer su derecho de defensa”, planteó Niz.
“El Orden de Mérito nunca fue publicado y directamente se dictó el Decreto con el agravante de que se cambiaron los requisitos en perjuicio de los trabajadores, situación que está acreditada en el instrumento legal, los compañeros nos delegaron mandato, para que los representemos y como entidad sindical, debemos cumplir con nuestro objetivo: tutelar y preservar la transparencia en los mecanismos de ingreso, señaló el gremialista estatal.
También explicó: “quienes hayan sido excluidos arbitrariamente del Decreto, cuentan con asesoramiento gratuito en la entidad sindical y realizaremos las presentaciones individuales que correspondan, este concurso puso de relieve que para que la Educación funcione de modo eficiente, es indispensable replantear las políticas de Estado en materia de ordenamiento de personal”, enfatizó el dirigente.
“REALIDAD EDUCATIVA”
“Los cargos creados para ingreso son totalmente insuficientes, porque no se cubre el déficit de personal de servicio con 140 cargos”, detalló Niz. Para luego ampliar: “En la actualidad, el Ministerio de Educación cuenta con 2997 establecimientos escolares en todos los niveles y modalidades, y aproximadamente existen 2800 cargos de personal de servicio, cifra que evidencia el déficit de recurso humano, por eso exigimos al Gobernador, que se creen los cargos necesarios para dar respuesta efectiva a la necesidades institucionales de la Provincia, tomando como base las bajas por jubilación”.
“NO RECIBEN NUESTROS RECLAMOS”
En este sentido, desde la entidad sindical expresaron que “de modo arbitrario, la mesa de entradas no recibió la presentación, por lo que se tomarán las medidas pertinentes a fin de asegurar la presentación de acciones que acompañen el reclamo de los trabajadores que se ven afectados por esta situación de plena irregularidad”.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.