La Unión Judicial ratifica el paro del lunes 13

La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco reafirma el paro de 24 horas, convocado para el lunes 13. Solicita que “no se apruebe el Decreto 918 y se adelanten los pagos fijados por esta norma, que se blanqueen los montos en negro y una  cláusula gatillo.

Manifestación de la Unión Judicial

La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco ratifica el paro  de 24 horas, sin asistencia a los lugares de trabajo definido por la Asamblea General Extraordinaria, para el lunes 13 de mayo. Expresa “profundo malestar ante la Resolución 728/19, firmada por los jueces del Superior Tribunal de Justicia, que ordena el descuento de haberes a los trabajadores que se plieguen a las medidas de fuerza convocadas”.

 

 

“Desde nuestro gremio priorizamos el diálogo, esperando que se concreten los reclamos, pero ante la falta de respuestas se utiliza la última herramienta que nos queda, el paro, siempre garantizando las guardias mínimas”, argumenta la Unión Judicial. Ante esto, advierte que “recurriremos la Resolución 728 por todas las vías disponibles. Debemos recordar al Superior Tribunal de Justicia, que así como es  patronal para ‘garantizar el servicio de justicia’ y efectivizar descuentos de haberes también lo debe ser al momento de bregar por el bienestar salarial de sus empleados”.

 

 

El gremio que conduce Walter Bernard rechaza “los aumentos impuestos, por parte del Poder Ejecutivo a través del Decreto 918”  y repudia “la política salarial que lleva adelante, sin paritarias reales, donde solo convoca a los gremios amigos,  imponiendo aumentos diferenciados y sumas en negro que no respetan las leyes vigentes y no se trasladan a todo el personal y a los jubilados”.

 

 

Es por ello que éste gremio insiste en que “debe corregirse lo impuesto por el gobierno y pide públicamente audiencia a la presidenta y a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, tal como formalmente se cursó el pedido”.

 

 

Solicita que “no se apruebe el Decreto 918 y se adelanten los pagos fijados por el mismo, que se blanqueen los montos en negro y una  cláusula gatillo que evite que el deprimido salario de los trabajadores siga perdiendo valor ante la inflación”.

 

Te puede interesar

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.

Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura

El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.

Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública

Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.