Para SITECh Sudeste,, el conflicto no está superado

SITECh Sudeste considera que el estado de conflicto se mantiene al no existir respuestas a las contrapropuestas realizadas. Insiste en la propuesta de circunscribir al aumento ofrecido el 28 de febrero al primer aumento del año.  

Gustavo Gross, secretario general de SITECh Sudeste

La Asamblea Extraordinaria de SITECh Sudeste, reunida el 5 de abril para considerar la situación salarial que vive el sector docente de la provincia y adoptar decisiones al respecto, resolvió:

 

 

1.- Considerar que el estado de conflicto se mantiene en razón de que aún no ha habido respuesta a las contrapropuestas realizadas en su momento frente a la oferta oficial ya conocida, considerada insuficiente ante la pérdida de poder adquisitivo del salario producto del proceso inflacionario en que se está inmersa la economía.

 

 

2.- Reiterar, por lo tanto la propuesta de este sindicato de circunscribir el aumento ofrecido el 28 de febrero al primer semestre del año, con discusión abierta para determinar aumentos para el resto del año.

 

 

3.- Comunicar estas decisiones al Gobierno, con el reclamo de una nueva convocatoria que incluya a todos, como forma de avanzar en acuerdos que garanticen la normalidad del servicio educativo y que incluyan el manejo presupuestario para que se pueda opinar sobre la optimización de los recursos económicos que se destinan al sistema.

 

 

4.- Exigir el funcionamiento de las mesas de trabajo para todo lo concerniente a las condiciones de trabajo, en particular hoy lo que tiene que ver con las reubicaciones por cambio de estructura en el nivel medio y superior.

 

 

5.- Insistir en el pago de la deuda por puntos del nomenclador y proponer ajustes en la bonificación por zona.

 

 

6.- Facultar a la Comisión Directiva a decidir medidas de fuerza en función de los objetivos propuestos, ello en el marco de la unidad de acción con las otras organizaciones del sector.

 

 

7.- Reivindicar formas de reclamo superadoras del recurso al mero paro, atendiendo a la necesidad de actuar en unidad de acción entre trabajadores y con la comunidad educativa, haciéndonos fuertes en la trinchera de una escuela defendida en común.

 

Te puede interesar

Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La justicia ordena el pago de la clausula gatillo

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen  el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo

Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.

Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"

Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.