La Unión Judicial reafirma paro para el viernes 28
La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco ratifica el paro convocado para este viernes 29.La modalidad será sin asistencia a los lugares de trabajo.
La Unión Judicial anuncia que decreta paro general de actividades para el viernes 29 de marzo, sin asistencia a los lugares de trabajo, en toda la provincia. En esta medida se garantizará la prestación del servicio dejando en claro que “no se dejará de reclamar, usando racionalmente los mecanismos que asegura la Constitución Nacional y Provincial, ante el avasallamiento hacia los derechos humanos de los trabajadores judiciales en cuanto a salario justo y equitativo, igualdad, trato digno”.
“El Gobernador, en estos últimos años, impone micro-recomposiciones salariales por debajo del aumento general de precios, faltando a los acuerdos y pactos firmados con el Superior Tribunal de Justicia (STJ), donde se obligó a recomponer sueldos con porcentajes iguales a los que se otorga a la Corte Suprema y de cuidar el poder adquisitivo del salario de los judiciales”, expone el gremio que encabeza Walter Bernard. A lo que se seguidamente señala que “esto literalmente los recortó en más de un 40 por ciento en estos últimos dos años y pretende junto a su Ministro de Hacienda disminuirlo 20 por ciento más en el presente año, escarmentando al trabajador con tan sólo un 23 por ciento anual de recomposición cuando la inflación esperada para 2.019 es superior al 45 por ciento, más sumas en negro ilegales, que no llegan a nuestros jubilados y que no aportan a la delicada caja jubilatoria”.
“En el ejercicio de nuestros derechos constitucionales existe la racionalidad y la conjunción del respeto hacia los demás ciudadanos”afirma la Unión Judicial. Luego, remarca que “el 10 por ciento no alcanza a cubrir la pérdida del poder adquisitivo, por lo que exigimos el adelanto de todos los pagos y cláusula gatillo de revisión cada 3 meses de acuerdo a la inflación”.
Te puede interesar
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Comienza el Mes de la Juventud
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.