APTASCh denuncia discriminación hacia trabajadoras de Salud Pública
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco denuncia un "nuevo acto de discriminación del gobierno provincial contra las trabajadoras de esta área", al exceptuarlas del asueto por el Día Internacional de la Mujer. Plantea que debería honrarlas asegurando condiciones dignas de trabajo y salarios dignos.
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCh), denunció públicamente un "nuevo acto de discriminación del gobierno provincial contra las trabajadoras de salud pública, ya que las exceptúa del asueto establecido por el Día Internacional de la Mujer, enmarcado en el Decreto 734/2019”.
Desde la asociación manifestaron que “ya en el año 2.018, el Gobernador Peppo firmó el Decreto 354/2018 por el cual decreta el asueto administrativo para las mujeres trabajadoras públicas, pero exceptúa del mismo a las agentes de Salud Pública y Servicio Penitenciario, con un argumento sumamente cuestionable, y este año también excluye a Desarrollo Social y Policía".
"En esa oportunidad, hemos expresado públicamente nuestro repudio a ello, pero este año volvemos a la misma situación", apuntaron.
Detallaron además que "esa excepción se basa en la supuesta necesidad de asegurar el normal funcionamiento de sectores considerados servicios esenciales, y decimos que es cuestionable ese criterio porque en ocasión de otros asuetos decretados por el gobierno (como el caso del Día del Empleado Público) no se hace esta consideración, sino que se establece un esquema de trabajo destinado a cubrir la atención de guardias, urgencias y emergencias”.
“Afirmamos que este decreto es discriminatorio hacia las trabajadoras de la salud pública porque, para el caso de la salud, las trabajadoras debían cubrir estos esquemas en los servicios en los cuales no hay hombres o son insuficientes para dar la cobertura, que son la mayoría de los servicios", indicaron.
"Por ello, este decreto es un acto total de discriminación hacia las trabajadoras de la Salud Pública, una de las jurisdicciones con mayor porcentaje de personal femenino, y se da en una fecha en la cual se lucha, entre otras premisas, contra la discriminación, el acoso y la violencia en el mundo del trabajo”, acotaron.
En APTASCh también afirmaron que "resulta discriminatorio e inaceptable la exclusión de un colectivo de miles de trabajadoras que día a día se ocupan de la salud de los chaqueños para hacer efectivo un derecho fundamental. El hecho que se dé por segundo año consecutivo es prueba más contundente de la discriminación manifiesta", afirmaron.
“Y mucho más que asuetos, el gobierno debería honrar a las mujeres asegurando condiciones dignas de trabajo y salarios dignos, cuando la política salarial del Ejecutivo va en sentido contrario de la dignificación de trabajadoras y trabajadores”, finalizaron.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.