Inscriben en la UNNE
Comienza desde este lunes 3, el período de inscripción formal a las carreras de la UNNE. Esta etapa se extenderá hasta el jueves 27.
Este lunes 3 de diciembre comienza el período de inscripción formal a las carreras de la UNNE. Los interesados tendrán tiempo hasta el 27 de diciembre y habrá un período en 2.019, para las carreras Administración de Empresas Agropecuarias y Comercio Exterior. Para el trámite de inscripción formal es obligatoria la presentación del formulario de preinscripción on line http://www.unne.edu.ar/estudiando/carreras-de-grado/inscripcion-a-carreras.
La Resolución 765/18 aprobada por el Consejo Superior de la Universidad Nacional del Nordeste en la sesión del pasado miércoles 19 de septiembre, dispone en su artículo segundo que la Inscripción Formal de aspirantes a ingreso para el Año Académico 2.019, se llevará a cabo en las Facultades e Institutos de la UNNE según corresponda, organizados en dos períodos:
El primer período que inicia este lunes 3 de diciembre y se extenderá hasta el jueves 27 de diciembre de 2.018 para las Facultades de Ciencias Agrarias; Ciencias Veterinarias; Odontología; Medicina; Derecho, Ciencias Sociales y Políticas; Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Arquitectura y Urbanismo; Humanidades; Ciencias Económicas; Ingeniería; Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura y el Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología.
El segundo período que comenzará el 4 de febrero y se extenderá hasta el 15 de marzo de 2.019, y será para la inscripción en el Instituto de Administración de Empresas Agropecuarias dependiente de la Facultad de Ciencias Veterinarias (que se dicta en Curuzú Cuatiá, Corrientes) y en la carrera de Comercio Exterior (con sede en Paso de los Libres, Corrientes) dependiente de la Facultad de Ciencias Económicas.
Requisitos de inscripción
Las personas interesadas o aquellas debidamente autorizadas, deberán presentar en carpeta colgante la siguiente documentación:
1) Documento Nacional de Identidad original que deberá presentarse acompañado de fotocopia. Para los extranjeros que no tengan DNI, se requerirá Pasaporte y si pertenece al MerCoSur será suficiente la Cedula de Identidad del MerCoSur, acompañado de fotocopia.
2) Partida de Nacimiento actualizada emitida por el Registro Civil.
3) Título de Nivel Medio, Certificado Original, constancia de estudios secundarios completos (con la leyenda “NO ADEUDA MATERIAS”).
4) Excepcionalmente si al 27 de diciembre de 2.018 no contase con el requisito señalado en el punto 3, deberá presentar constancia de estar cursando el último año de la escuela secundaria.
5) Ficha del o de la aspirante obtenida del Sistema de Preinscripciones, con todos los datos completos, impresa y firmada por el interesado.
6) Tres (3) fotografías de 4 X 4 cm. de fondo blanco
7) Control de Buena Salud expedido por la Dirección de Salud Universitaria dependiente de la Secretaría General de Asuntos Sociales de esta Universidad (en este caso el control de salud podrá realizarse hasta las fechas establecidas en el cronograma determinado para cada Unidad Académica).
Cabe destacar que la Inscripción Formal será cumplimentada con la presentación de todos los requisitos mencionados anteriormente. El solo hecho de cumplimentar la ficha de aspirante no implica inscripción formal.
Plazos de presentación de documentación
En la Resolución Nº 765/18 se establece además que el Título de Nivel Medio o Certificado Original debidamente legalizado (Resolución Nº 537/98 y modificatorias Nº 191/16 CS) o constancia de estudios secundarios completos (con la leyenda “NO ADEUDA MATERIAS”) tendrá como plazo máximo de presentación, en la respectiva Unidad Académica, el día 29 de marzo de 2019. En caso de no cumplimentar la presentación del mismo, el o la aspirante será automáticamente dado de baja de la/s carrera/s donde haya registrado su inscripción.
Las personas inscriptas que no hubieran presentado el certificado de estudios debidamente legalizado por las oficinas técnicas competentes de los Ministerios de Educación provinciales y el Rectorado de esta Universidad, tendrán plazo para hacerlo hasta el 31 de octubre de 2.019. A partir de esa fecha no podrán continuar realizando actividad académica alguna, hasta tanto no den debido cumplimiento a ese requisito. Y si al 27 de diciembre de 2.019 aún no lo hicieran, serán dados de baja de la carrera a la que se han inscripto.
Te puede interesar
Humanidades hoy, con puertas cerradas
La Facultad de Humanidades de la UNNE permanecerá cerrada durante este día. Es debido al paro docente y no docente convocado en reclamo por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.
Exhiben el desarrollo de emprendimientos con impresión en 3D
En el aula magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE se desarrollan las Primeras Jornadas Sobre Impresión 3D organizadas por el Centro Pyme. Reúne a emprendedores que se han volcado al desarrollo de distintos productos mediante esa tecnología.
Alertan por la presencia del ciervo axis, especie exótica para la fauna nativa
La estudiante de la UNNE, Giuliana Pernaza, identifica en el Sur chaqueño la presencia de un ciervo axis, especie exótica de riesgo para la fauna nativa. Presenta un informe ante el Ejecutivo provincial para instar a medidas de control para la preservación de las especies y flora autóctona.
Cae el consumo de alimentos de calidad
Una encuesta nacional refleja la caída del consumo de alimentos de calidad, debido a la pérdida de poder adquisitivo de las familias. Desde el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas, Germán Romero alerta que ha aumentado la compra de productos altos en carbohidratos y azúcares.
Evalúan suelos arcillosos del Gran Resistencia
El estudiante de la UNNE, Ayrton Manuel Mazo estudia el comportamiento de suelos arcillosos del Gran Resistencia. El proyecto, financiado por una beca EVC-CIN, generará información clave para diseños más eficientes y económicos de obras de ingeniería civil.
Ingreso 2026: Inscriben a las carreras de grado de la UTN Resistencia
Está abierto el ingreso a las carreras de grado en la UTN Resistencia. Esta instancia está destinada para Ingeniería Electromecánica, Ingeniería en Sistemas de Información, Ingeniería Química o Licenciatura en Administración Rural.