Barrios de Pie prepara protesta en el puente Chaco- Corrientes

Barrios de Pie anuncia una movilización para el miércoles 28, en el marco de una Jornada Nacional de Protesta contra las medidas el gobierno nacional. Confirma que para las 10 horas, se dirigirá hacia el puente Chaco- Corrientes.

Cristian Lezcano, coordinador provincial de Barrios de Pie

Barrios de Pie Chaco da a conocer que se movilizará este miércoles 28, en el marco de una nueva Jornada Nacional de Protesta contra las políticas económicas y sociales del gobierno de Mauricio Macri.

 

 

El movimiento social tiene previsto, dirigirse hasta el puente Chaco-Corrientes, a las 10 horas, para reclamar “por la no reducción de partidas de alimentos, por la apertura de los programas sociales y por el bono de fin de año”.

 

 Cristian Lezcano, coordinador provincial del movimiento, argumentó que están en la “obligación de protestar” ya que “hay gente que la está pasando verdaderamente mal. Con la crisis económica y el aumento de la desocupación es imprescindible que el gobierno nacional abra los programas sociales y aplique efectivamente el bono de fin de año para no pasar un diciembre tan convulsionado”.

 

 

Barrios de Pie viene advirtiendo hace un tiempo que reciben cada vez más niños, niñas y personas mayores en sus merenderos. En este sentido, Lezcano señaló que “la ayuda de vecinos y vecinas de los barrios no alcanza para darle de comer a los miles de chaqueños que recurren a los merenderos por un plato de comida. Si a esto le sumamos la reducción en las partidas de alimentos, el panorama se vuelve totalmente desalentador y desesperante”.

 

.

“La crisis social que estamos atravesando debe ser superada con más sensibilidad política y no con represión policial. Vamos a seguir advirtiendo que el acuerdo con el FMI trajo y traerá más pobreza, los últimos datos oficiales lo confirman”, finalizó.

 

Te puede interesar

Amplia convocatoria para el Congreso Internacional de Discapacidad

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

Desaparición forzada de Carlos Tereszecuk: Declaran crimen de lesa humanidad

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Caso Cecilia: Este miércoles declararán los últimos dos testigos

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Caso Cecilia: Declaran los testigos propuestos por las defensas

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.