El Frente Gremial Docente aplaude aprobación del pedido de interpelación a Mosqueda

El Frente Gremial Docente celebra la interpelación a la ministra de Educación, Marcela Mosqueda. Sostiene que existe profundización de la crisis generada por la misma cartera.  

Dirigentes del Frente Gremial Docente

Las entidades sindicales del sector docente que conforman el Frente Gremial Docente, quienes se manifestaron una vez más en la tarde de este miércoles frente a la Cámara de Diputados para reclamar la aprobación de la interpelación impulsada por dicho Frente, a la ministra de Educación de la provincia, Marcela Mosqueda, celebran la decisión legislativa que finalmente definió llevarla adelante el 13 de diciembre de este año, a las 10 horas.

 

 

La interpelación propiciada por los sindicatos docentes que conforman el frente “han venido unificando a lo largo del presente año, las acciones sindicales del sector en defensa de los derechos de los trabajadores de la educación acechados cotidianamente por las políticas erráticas del ministerio del área”. Las entidades hacen hincapié en que la escuela pública “está  vapuleada por las acciones equívocas definidas y aplicadas por el Ministerio de Educación; agudizando una crisis sin precedentes en lo que respecta particularmente a la situación socioeconómica del conjunto de la docencia chaqueña”.

 

 

“Situación agravada toda vez que la ministra Mosqueda ha pisoteado la ley de rango constitucional (Estatuto de Docente) que obliga a la patronal a convocar ordinariamente cada 15 días a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo para garantizar la situación salarial que en el Chaco directamente no se ha abierto”, plantea el Frente Gremial Docente.

 

 

Así también considera que el proyecto de Presupuesto 2.019 para Educación, enviado por el Poder Ejecutivo a la Legislatura “no solo no contiene tal previsión, sino que refleja un brutal ajuste para con toda la estructura del sistema educativo, con la poda significativa de cargos y de horas cátedras, con previsión nula inclusive para el resto de las aristas que debe prever el mismo. Llámese infraestructura, mantenimiento, etc. etc.”.

 

 

“La interpelación a la ministra Mosqueda implica el informe veraz que la funcionaria debe hacer ante los representantes del pueblo, para con la gravísima situación en la que ha inmerso al sistema educativo chaqueño, respecto de todas y cada una de las denuncias planteadas por las entidades gremiales que conforman el espacio del Frente Gremial Docente y que son de público conocimiento, independientemente del esfuerzo diario de la misma para desacreditar a las organizaciones sindicales legítima y legalmente constituidas muy a su pesar,  para la defensa de los derechos de los docentes y de la educación del pueblo atacados a diario por la nefasta política de ajuste y de destrucción, bajo los dictados de la política neoliberal nacional y los dictados del FMI”, expresa el frente de sindicatos de la educación.

Te puede interesar

Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente

Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.

Sigue vigente el reclamo docente

Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes

Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.

Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole

Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole

Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo

Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.

Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley

Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de  acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.