El Frente Gremial Docente pide la interpelación a Mosqueda
Dirigentes del Frente Gremial Docente se reúnen con los legisladores provinciales Daniel Trabalón y Aurelio Díaz. Plantean la necesidad en forma urgente a la ministra de Educación, Marcela Mosqueda.
El Frente Gremial Docente convoca a un paro de 48 horas, a concretarse el lunes 8 y martes 9. La medida es “por la falta de respuestas a todos los reclamos y en repudio a los descuentos por días de paro.
El Frente Gremial Docente convoca a un nuevo paro en el sector educativo para los días lunes 8 y martes 9 de octubre. Reclama por “la total falta de respuestas a todos los reclamos que llevan adelante los trabajadores de la educación, los que tienen como eje central el salarial, al que se suma la larga lista de los demás reclamos que conforman el pliego de reivindicaciones de público conocimiento”.
La medida dispuesta también expresa “el más enérgico repudio de la docencia chaqueña a través del Frente Gremial, de los inconstitucionales y represivos descuentos por días de paro a los docentes”.
Anuncia el Frente Gremial una movillización para el martes, en la segunda jornada de paro, en Presidencia Roque Sáenz Peña, a partir de las 18 horas, con concentración en la plaza central de la ciudad termal, por lo que convoca a los docentes del centro chaqueño participar de la misma.
Pedido formal de interpelación a Mosqueda
En la mañana de este viernes, la dirigencia de las entidades sindicales que conforman el Frente, se reunió con los legisladores provinciales Daniel Trabalón y Aurelio Díaz, a quienes planteó formalmente la necesidad de interpelar con carácter de urgente a la titular de la cartera educativa chaqueña, Marcela Mosqueda. Sumó los reclamos centrales que viene planteando el espacio, sin ningún tipo de respuestas a la fecha.
Participaron de la presentación Eduardo Mijno de SITECh Federación; Betina Bianchi de SADOP Chaco; Damián Kuris, secretario general de FESICh SITECh- Castelli, Carlos Cuevas de UTrE CTERA, y Rosa Petrovich y Raúl Collazo, secretaria general y adjunto, respectivamente, de ATECh.
El diputado provincial Daniel Trabalón (Frente Grande- Unidad Ciudadana), detalló: “estamos con el diputado Aurelio Díaz, para escuchar los planteos del Frente Gremial Docente, y la cuestión económica en concreto que nos vienen haciendo respecto al reclamo salarial desde principio de año” sobre el cual consideró que “hay un incumplimiento grave del gobierno provincial respecto a lo establecido por ley que es convocar a las paritarias provinciales. El gobierno por decreto cerró la discusión salarial, pero además cerró la discusión de las condiciones laborales en nuestra provincia, cuando no se reúne con los representantes gremiales en el marco de la mesa que corresponde y está vigente según la ley provincial”.
En ese sentido, advirtió: “Vemos con preocupación que estamos frente a una situación de emergencia educativa en la provincia, que lamentablemente, a la falta de voluntad de diálogo político se suma lo que nosotros entendemos es casi una persecución a los dirigentes gremiales. Anticipó que “vamos a tomar este planteo concreto que es la interpelación a la ministra de educación de la provincia del Chaco, proyecto que vamos a presentar la semana que viene, de acuerdo al compromiso que asumimos con Aurelio Díaz” dijo adelantando su decisión.
Por su parte, el diputado provincial Aurelio Díaz (Partido Obrero), subrayó; “tomamos este pedido del Frente Gremial Docente de llevar adelante esta interpelación, y si esto es público, esperamos el acompañamiento del Partido Justicialista y de la Unión Cívica Radical, y en este sentido, le aclaro que lo fundamental es que el año pasado y este año, por decreto, de manera unilateral el Estado le dio el 10 por ciento de aumento y a pagar en 3 cuotas, cuando la carestía de vida se fue al 40 por ciento de inflación”.
Díaz adelantó: “Nosotros ya tenemos posición tomada, pero llamamos a los otros sectores políticos a apoyar esta medida” y apuntó “esta semana comienza la discusión del presupuesto provincial y no están incluidos aumentos salariales para los trabajadores docentes, por lo tanto, también va a ser una pelea en la cual estén incluidos los docentes en el presupuesto provincial para futuros aumentos, o aumentos inmediatos” concluyó.
El requerimiento del Frente Gremial Docente
La secretaria general de ATECh, Rosa Petrovich, desde el Frente Gremial Docente anunció la entrevista que mantuvieron con los diputados provinciales Daniel Trabalón (Frente Grande-Unidad Ciudadana), y Aurelio Díaz (Partido Obrero) y adelantó el pedido de interpelación a la ministra de Educación de la provincia del Chaco. “Nos han recibido y le hemos planteado formalmente el requerimiento de la interpelación a la titular de la cartera educativa chaqueña, ante la crisis tremenda por la que está atravesando el sistema educativo, de la que es responsable única y exclusivamente el Estado con las políticas erráticas que llevan adelante”, precisó.
Te puede interesar
Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Sigue vigente el reclamo docente
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole
Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole
Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo
Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.
Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.