APTASCh va a un paro de tres días
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco convoca a paro de actividades para el lunes 24, martes 25 y miércoles 26. Adhiere a las medidas de fuerza convocadas por la CTA- Autónoma y FeSProSA.
APTASCh anunció la convocatoria a un paro por 72 horas, en todo el ámbito de Salud Pública de la provincia del Chaco para el 24, 25 y 26 de septiembre, adhiriendo al paro nacional convocado por la CTA-Autónoma y FeSProSA.
Según expresaron desde la asociación gremial, este paro se da “en contra de las políticas de ajuste direccionadas a los sectores trabajadores medios y bajos de nuestro país, que pagamos las consecuencias nefastas del rumbo definido por el gobierno”.
“Pedimos también por la reapertura de paritarias, rechazamos la disolución del Ministerio de Salud de la Nación, como así también el achicamiento y vaciamiento de la salud pública, expresado con máxima crudeza en los más de mil despidos en el hospital Posadas, único dependiente 100 por ciento de la Nación, y en los faltantes en la provisión de vacunas y medicamentos, entre otras cosas”.
Además, expresaron que “a nivel provincial rechazamos la política de ajuste que impone el gobernador Peppo sobre los salarios del sector público, un ajuste que defiende con cifras mentirosas. El gobierno expresa que la masa salarial creció desde diciembre del 2.015 un 109 por ciento. Pero el sueldo básico de la administración pública aumentó 71 por ciento, y aun sumando las sumas fijas que se dieron en estos dos últimos años, no alcanza a explicar la diferencia del 38 por ciento entre el aumento real del salario y lo que afirma el Ejecutivo”, A esto, acotaron que “esto representa efectivamente la pérdida del valor del salario sufrida por los trabajadores, sin contar lo que falta perder en lo que resta del año”.
Reclama la asociación sindical de los profesionales, técnicos y auxiliares de la salud pública chaqueña “la convocatoria al diálogo y la negociación a todos los sectores que representamos a los trabajadores; así también por las condiciones laborales; finalizar la precarización con salarios de hambre; los déficits de insumos y recursos humanos, problemas de seguridad, la falta de voluntad política de este gobierno para poner en marcha la Ley de Carrera Sanitaria y el rechazo a la implementación de las políticas CUS en la provincia que implican de hecho una limitación del derecho al acceso a la salud para los sectores más necesitados”.
Te puede interesar
Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.