APTASCh va a un paro de tres días

La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco convoca a paro de actividades para el lunes 24, martes 25 y miércoles 26. Adhiere a las medidas de fuerza convocadas por la CTA- Autónoma y FeSProSA.

Actualidad - Provincia
APTASCh-18-09-21-01
Manifestación de APTASCh

APTASCh anunció la convocatoria a un paro por 72 horas, en todo el ámbito de Salud Pública de la provincia del Chaco para el 24, 25 y 26 de septiembre, adhiriendo al paro nacional convocado por la CTA-Autónoma y FeSProSA.

Según expresaron desde la asociación gremial, este paro se da “en contra de las políticas de ajuste direccionadas a los sectores trabajadores medios y bajos de nuestro país, que pagamos las consecuencias nefastas del rumbo definido por el gobierno”.

“Pedimos también por la reapertura de paritarias, rechazamos la disolución del Ministerio de Salud de la Nación, como así también el achicamiento  y vaciamiento de la salud pública, expresado con máxima crudeza en los más de mil despidos en el hospital Posadas, único dependiente 100 por ciento de la Nación, y en los faltantes en la provisión de vacunas y medicamentos, entre otras cosas”.

 

Además, expresaron que “a nivel provincial rechazamos la política de ajuste que impone el gobernador  Peppo sobre los salarios del sector público, un ajuste que defiende con cifras mentirosas. El gobierno expresa que la masa salarial creció desde diciembre del 2.015 un 109 por ciento. Pero el sueldo básico de la administración pública aumentó 71 por ciento, y aun sumando las sumas fijas que se dieron en estos dos últimos años, no alcanza a explicar la diferencia del 38 por ciento entre el aumento real del salario y lo que afirma el Ejecutivo”, A esto, acotaron que “esto representa efectivamente la pérdida del valor del salario sufrida por los trabajadores, sin contar lo que falta perder en lo que resta del año”.

 

 

Reclama  la asociación sindical de los profesionales, técnicos y auxiliares de la salud pública chaqueña “la convocatoria al diálogo y la negociación a todos los sectores que representamos a los trabajadores; así también por las condiciones laborales; finalizar la precarización con salarios de hambre; los déficits de insumos y recursos humanos, problemas de seguridad, la falta de voluntad política de este gobierno para poner en marcha la Ley de Carrera Sanitaria y el rechazo a la implementación de las políticas CUS en la provincia que implican de hecho una limitación del derecho al acceso a la salud para los sectores más necesitados”.

 

Últimas noticias
Donacion-de-organos-25-11-05-01

Dos nuevos operativos de donación de órganos se realizan en el hospital Perrando

Chaco On Line
Sociedad

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Te puede interesar
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-2 25-11-03-01

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Lo más visto
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.