Peppo con Finocchiaro delinean convenios para fortalecer el sistema educativo chaqueño

El gobernador Domingo Peppo mantiene una reunión con el ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro. Ultiman detalles para la suscripción de convenios destinados a fortalecer el sistema educativo chaqueño y avanzan en propuestas para el pago de la caja complementaria de previsión para la actividad docente.

El gobernador Domingo Peppo con el ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro

En Buenos Aires, el gobernador Domingo Peppo se reunió con el titular del Ministerio de Educación de Nación Alejandro Finocchiaro, con quien avanzó en distintas cuestiones para fortalecer el sistema educativo provincial, que serán plasmadas en próximos convenios. El mandatario chaqueño obtuvo buenas respuestas sobre la deuda que la provincia del Chaco mantiene con Nación por la caja complementaria de previsión para la actividad docente y sobre proyectos a ejecutar para conectividad de escuelas chaqueñas.

 

 

En primera instancia, Peppo valoró el encuentro en el que se acordó trabajar en la elaboración de un convenio, que será firmado y homologado próximamente, para dar solución a la deuda que tiene el Chaco.

 

 

La Provincia tiene una deuda de la caja compensadora, que data de la gestión anterior y que a través del tiempo fue acumulando intereses. En la gestión de la ministra Pilatti Vergara comenzó a generarse esta deuda por no haberse pagado en ese momento, y ahora hay reclamos judiciales con la posibilidad de embargar fondos de coparticipación”, explicó Peppo, quien además indicó que equipos técnicos Educación de la Provincia y Nación trabajarán en conjunto para elaborar un convenio “que permita dar cumplimiento a esta deuda en el tiempo, dándonos la posibilidad de tener un flujo de pago que podamos cumplir”.

 

 

Escuelas conectadas

 

 

Por otro lado, el mandatario anunció sobre el proyecto de conectividad que se ejecutará en la provincia en conjunto con la cartera nacional, la empresa Ecom Chaco SA, a través de fondos multilaterales. “El convenio inicial que fue planteado, tuvo una contrapropuesta de Ecom Chaco, la cual fue evaluada y se llegó a un punto de consenso para poder cumplir con el programa”, explicó Peppo e indicó que la iniciativa quedará plasmada en un convenio que se firmará próximamente.

 

 

Destacó que este proyecto permitirá que más de 2.000 escuelas puedan tener conectividad. “Contamos con una base de fibra óptica en la provincia de más de 2.000 kilómetros, lo que facilitará la puesta en marcha de este programa”, indicó el gobernador, a lo que apuntó: “Es una herramienta más que importante por encima de la conectividad que hoy la empresa Ecom Chaco ya está brindando a muchas escuelas de nuestra provincia”.

 

 

Asimismo, Peppo sostuvo que “es fundamental hoy que un establecimiento escolar tenga conectividad. No tener conectividad significa quedarse fuera del mundo y un establecimiento educativo no lo puede estar. Es necesario para usar tecnología, tener acceso a la información y también a los nuevos sistemas pedagógicos, que ya se están incorporando”, finalizó Peppo.

 

 

Te puede interesar

Capacitación docente: Cerca de 7 mil docentes en último encuentro sobre aulas inclusivas

Alrededor de 7 mil docentes son parte del último encuentro de la capacitación docente Red Aprende sobre aulas inclusivas. Participan educadores de los niveles Inicial, Primario, Secundario y de la modalidad Especial

Docentes bibliotecarios: Desde el 1 de septiembre, inscriben a Interinatos y Suplencias

Docentes bibliotecarios aspirantes a interinatos y suplencias podrán inscribirse desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre. Se realizará a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE; correo postal o en forma presencial en la Junta de Clasificación de Bibliotecas.

Educación denuncia desidia en el sistema interno

La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff denuncia desidia en el sistema, con una serie de graves irregularidades detectadas a través de una auditoría interna. Plantea el cobro de sueldo de docentes fallecidos o que iven fuera del país.

Frenan tratamiento de la cláusula gatillo: Cae la comisión de Hacienda

Fracasa la sesión de la comisión de Hacienda de la Legislatura que debía tratar el proyecto de cláusula gatillo. Diputados justicialistas reafirman que insistirán en el tratamiento.

Cláusula gatillo: "Va a depender de los consensos", afirma Galeano

La diputada provincial Zulma Galeano, presidenta de la comisión de Educación, dice que el tratamiento del proyecto de cláusula gatillo va a depender de los consensos. Detalla que hay despacho divididos, con dos despachos.

Escuelas públicas de gestión social: 19 instituciones regularizan categoría

19 instituciones educativas en todo el Chaco se circunscriben a la categoría de escuelas públicas de gestión social. Deberán normalizar su situación con plazo hasta diciembre de este año.