Peppo con Finocchiaro delinean convenios para fortalecer el sistema educativo chaqueño

El gobernador Domingo Peppo mantiene una reunión con el ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro. Ultiman detalles para la suscripción de convenios destinados a fortalecer el sistema educativo chaqueño y avanzan en propuestas para el pago de la caja complementaria de previsión para la actividad docente.

Educación
Domingo-Peppo-Alejandro Finocchiaro-18-08-16-01
El gobernador Domingo Peppo con el ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro

En Buenos Aires, el gobernador Domingo Peppo se reunió con el titular del Ministerio de Educación de Nación Alejandro Finocchiaro, con quien avanzó en distintas cuestiones para fortalecer el sistema educativo provincial, que serán plasmadas en próximos convenios. El mandatario chaqueño obtuvo buenas respuestas sobre la deuda que la provincia del Chaco mantiene con Nación por la caja complementaria de previsión para la actividad docente y sobre proyectos a ejecutar para conectividad de escuelas chaqueñas.

 

 

En primera instancia, Peppo valoró el encuentro en el que se acordó trabajar en la elaboración de un convenio, que será firmado y homologado próximamente, para dar solución a la deuda que tiene el Chaco.

 

 

La Provincia tiene una deuda de la caja compensadora, que data de la gestión anterior y que a través del tiempo fue acumulando intereses. En la gestión de la ministra Pilatti Vergara comenzó a generarse esta deuda por no haberse pagado en ese momento, y ahora hay reclamos judiciales con la posibilidad de embargar fondos de coparticipación”, explicó Peppo, quien además indicó que equipos técnicos Educación de la Provincia y Nación trabajarán en conjunto para elaborar un convenio “que permita dar cumplimiento a esta deuda en el tiempo, dándonos la posibilidad de tener un flujo de pago que podamos cumplir”.

 

 

Escuelas conectadas

 

 

Por otro lado, el mandatario anunció sobre el proyecto de conectividad que se ejecutará en la provincia en conjunto con la cartera nacional, la empresa Ecom Chaco SA, a través de fondos multilaterales. “El convenio inicial que fue planteado, tuvo una contrapropuesta de Ecom Chaco, la cual fue evaluada y se llegó a un punto de consenso para poder cumplir con el programa”, explicó Peppo e indicó que la iniciativa quedará plasmada en un convenio que se firmará próximamente.

 

 

Destacó que este proyecto permitirá que más de 2.000 escuelas puedan tener conectividad. “Contamos con una base de fibra óptica en la provincia de más de 2.000 kilómetros, lo que facilitará la puesta en marcha de este programa”, indicó el gobernador, a lo que apuntó: “Es una herramienta más que importante por encima de la conectividad que hoy la empresa Ecom Chaco ya está brindando a muchas escuelas de nuestra provincia”.

 

 

Asimismo, Peppo sostuvo que “es fundamental hoy que un establecimiento escolar tenga conectividad. No tener conectividad significa quedarse fuera del mundo y un establecimiento educativo no lo puede estar. Es necesario para usar tecnología, tener acceso a la información y también a los nuevos sistemas pedagógicos, que ya se están incorporando”, finalizó Peppo.

 

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.