Gremios estatales anuncian movilización provincial para el viernes 17

Sindicatos estatales chaqueños convocan a una movilización provincial para el viernes 17. Es en reclamo por “una recomposición salarial” y por la rectificación del rumbo económico.

Manifestación de gremios estatales

Los gremios de distintos sectores de trabajadores que reclaman en la provincia del Chaco convocan a una movilización provincial para el próximo viernes 17. La movilización en cuestión se desarrollará en el marco de las medidas de fuerza convocadas por distintos gremios en la provincia, las que tienen un denominador común: el rechazo a la pauta salarial impuesta por el Ejecutivo provincial. Cabe recordar que la pauta definida unilateralmente por el Gobierno en esta provincia es de un 10 por ciento en cómodas cuotas para el presente año.

El reclamo central de los distintos sectores tiene como eje central el salarial, por una pauta acorde a las necesidades básicas insatisfechas de los asalariados, independientemente de ratificarse el resto de los reclamos de cada uno de los sectores. Ratifican además el reclamo del conjunto para que se rectifique el rumbo económico definido por uno y otro.

La alianza de gremios chaqueños convoca al conjunto de los trabajadores de todos los sectores a la movilización del viernes en las calles de Resistencia.

Los sindicatos que integran el frente gremial son: ATECh; SITECh Federación; UtrE CTERA; FESICh SITECh Castelli; SADOP; SIDOCh; SITE Almirante Brown; FESICh 1 de Mayo; FESICh SITECh Departamento Bermejo; UGreBi; SETProCh; Unión del Personal Civil de la Provincia (UPCP); Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco (UTJCh); Central de Trabajadores Argentinos(CTA); Sindicatos de Obras Sanitarias del Chaco (SOSCh); Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares del Chaco (APTASCh) y Policías Retirados Autoconvocados.

Te puede interesar

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.