UPCP pide se respete la convocatoria a concursos para cubrir cargos jerárquicos e ingresos de personal

El secretario general de la Unión del Personal Civil de la Provincia plantea la necesidad de convocatoria a concursos para la cobertura de cargos jerárquicos del escalafón general e ingresos de personal. Pide audiencia con el gobernador Domingo Peppo ante la posibilidad de suspensión de este proceso.

José Niz, secretario general de UPCP

El secretario general de la UPCP, José Niz ratificó la defensa de la carrera administrativa en el sector público provincial y remarcó que el ordenamiento del capital humano tiene que ser el eje central de las políticas de Estado.

 

 

“El Gobernador como jefe de administración tiene la responsabilidad de ratificar las convocatorias  realizadas por resolución tanto para cobertura de cargos jerárquicos como para ingreso en la Secretaría General de Gobierno y Coordinación, ya que tenemos  personal precarizado de muchos años que desarrolla tareas de  vital importancia a la par del personal de planta permanente pero con sueldos que están muy por debajo de salario mínimo vital y móvil”, señaló el dirigente del gremio estatal.

 

 

Niz señaló que “UPCP está legitimado por el Decreto 1.773/09 para tratar  lo relativo a condiciones de trabajo y empleo del personal del Escalafón General y desde el año 2.010 ha planteado medidas  activas en materia de ordenamiento de recurso humano. En ese marco, ha  promovido concursos de cobertura de cargos jerárquicos como por ejemplo en el Registro de la Propiedad Inmueble, Registro Civil y Dirección Provincial del Trabajo”.

 

 

“Luego de esas convocatorias y a pesar de los reclamos para  que los cargos jerárquicos vacantes  de la estructuras orgánicas vigentes fueran cubiertos por concurso, las peticiones no han prosperado, por eso consideramos que el paso dado en la Secretaría General de Gobierno y Coordinación  de llamar a concursos de antecedentes y oposición para cobertura de cargos jerárquicos vacantes  e ingresos de personal,   con el objetivo de garantizar la continuidad de  los servicios, es una medida que se debe respaldar y por ende debe garantizarse su continuidad,   hasta tanto el personal sea designado en el marco legal vigente, tal como se acordara en las distintas mesas sectoriales, con el Poder Ejecutivo Provincial”, expone Niz.

 

 

 

Audiencia urgente con el Gobernador

 

 

El secretario general de UPCP indicó que “requerimos una audiencia urgente con el  Gobernador a los efectos de  encauzar la problemática generada a partir de la posibilidad  de suspensión del proceso de concurso, que afecta los derechos del personal, atento que los instrumentos legales de convocatoria  fueron notificados  y publicados como lo marcan los Decretos 1.618/2010 y 2.645/15, para  que la transparencia  y la igualdad se garanticen durante el proceso”, finalizó.

 

 

Te puede interesar

Las Breñas reafirma su compromiso ambiental y solidario con el envío de tapitas plásticas

La Municipalidad de Las Breñas envía tapitas plásticas recolectadas en contenedores municipales, en el marco de la campaña que combina cuidado del ambiente con solidaridad social. Son entregadas a la Casa de la Madre y el Niño, en Resistencia para generar recursos para el sostenimiento.

Llega el Black Friday 6 para el 5 y 6 de septiembre

La sexta edición del Black Friday Interior han anunciado autoridades de Fechaco; CAME; Nuevo Banco del Chaco y tarjeta Naranja. Se realizará el 5 y 6 de septiembre en locales comerciales de la provincia, excepto Resistencia.

Aptasch va a paro el jueves 28

Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.

$1.110.000 se necesitan para no ser pobre

La línea que marca el nivel de pobreza en el Gran Resistencia y Sáenz Peña alcanza los $ 1.110.004,80, según los datos ofrecidos por el Isepci Chaco. En tanto, el grado de indigencia llega a $361.405.

Administración pública provincial: Cobran lunes 1, pasivos y martes 2, activos

Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.

Motomandados rechazan cobro de peajes a motocicletas

Organizaciones de motomandados expresan rechazo al cobro de peaje a las motocicletas en rutas provinciales y nacionales. Exigen la inmediata revisión y suspensión de esta medida.