SITECh Federación alerta sobre un nuevo frente de conflicto

SITECh Federación denuncia que “los docentes sin cargo están privados del derecho a la capacitación gratuita”. Requiere a la ministra de Educación, Marcela Mosqueda, dé garantías para la formación de los trabajadores del área.

Manifestación de SITECh Federación, en el frente del Ministerio de Educación del Chaco

La ministra Mosqueda con su silencio propicia y alienta a que los docentes inscriptos y sin cargo no puedan acceder a la capacitaciones gratuitas y por lo tanto promueve que organizaciones gremiales amigas del gobierno dicten cursos sumamente onerosos y que terminan de poner una vez más en situación de desigualdad entre docentes”, señala SITECh Federación.

 

 

Recuerda la anterior denuncia de SITECh Federación acerca del “festival de papelitos de pos títulos” para compararlo con una situación similar relacionada con la capacitación para docentes sin cargo “ya que estando a mediado de año el ministerio no se expide sobre el derecho que tiene todo un sector sumamente numerosos de capacitarse en forma gratuita”.

 

 

Sostiene que “se trata de una maniobra extorsiva en cuanto que el docente sin cargo al no tener alternativa de capacitación gratuita debe procurar recursos, que no tiene por estar desocupado, para poder acceder a los tres puntos establecidos por el Estatuto del Docente”.

 

 

“Se trata una vez más de la política nefasta de este gobierno sobre Educación con los famosos y tradicionales personajes que han pasado por el ministerio como Romero, Farías, Mosqueda, que dicen no tener fondos para la escuela pública, en este caso para el perfeccionamiento, pero desvían gran parte del presupuesto de educación para propiciar la privatización de la educación, la privatización a través de los movimientos sociales amigos,  el acomodo para beneficiar a punteros y amigos con proyectos especiales y se le agrega la privatización de los pos títulos y lo nuevo este año, la privatización de la capacitación otorgándole ese beneficio a los gremios amigos”, denuncia sucesivamente SITECh Federación.

 

 

Advierte que ante esta situación, “otro nuevo frente de conflicto se abre con los docentes sin cargo” por lo que requiere a la ministra Mosqueda “que garantice el derecho a la capacitación gratuita y determine en forma inmediata el inicio de la misma”.

 

Te puede interesar

Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La justicia ordena el pago de la clausula gatillo

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen  el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo

Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.

Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"

Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.